Tag "Las Palmas de Gran Canaria"
Hace unos años, dos locales de la capital, La Guarida del Blues (Playa de Las Canteras) y Tiramisú (Plaza del Pilar, Guanarteme) comenzaron a realizar conciertos a hora temprana, siempre acostumbrados, hasta entonces, a asistir a partir de las 12 de la noche, fue toda una experiencia reveladora.
Así, comenzaron a promover a los artistas locales en conciertos gratis para el público.
La idea fraguó tanto que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo legisló al poco tiempo, llamándolo Ruta Playa Viva.
Compra en las tiendas que venden productos artesanos o en alimentos frescos, recogidos en nuestra tierra, esto ayudará al crecimiento de nuestra economía, a la vez que aportaremos nuestro granito de arena al consumo responsable en el mundo.
En el mes de Abril de 2018 comienza la campaña de sensibilización Disfruta-Respeta con el objetivo de transmitir a la ciudadanía los beneficios de una playa saludable
La Playa de Las Canteras será en este 2018 un espacio saludable para disfrutar libre de humos. Así lo decidieron los ciudadanos que participaron en la consulta impulsada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para determinar la prohibición de fumar en esta zona de uso público.
Ya está aquí el cartel del International Big Bang Vintage Festival.
13, 14 y 15 de Julio 2018. Parque de San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria
3 días de música y cultura Rock and Roll años 40, 50 y 60.
Conciertos, dj’s, talleres de baile, shows Burlesque, food trucks con comidas del mundo, mercadillo vintage, zona infantil, peluquería, barbería, tattoo, motor clásico y mucho más …
Vuelve en el 2018 el festival de Rock and Roll a la Capital.
Si te gusta la moda, las antigüedades, la música y la cultura de los años 40, 50 y 60, no dejes pasar este gran evento.
Del 12 al 22 de julio en Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, con más de cinco siglos años de historia, fue en su nacimiento un campamento militar, -desde el que se inició la conquista de Gran Canaria- más que una urbe.
Los orígenes de la Sala Insular de Teatro (SIT) están ligados a los del Centro Insular de Cultura (CIC), espacio multidisciplinar que abría sus puertas en mayo de 1987 tras la adquisición por el Cabildo, en 1978, del conjunto formado por el Asilo de la Congregación de las Hermanitas de Los Ancianos Desamparados y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento.
El Teatro Guiniguada se proyectó en el mes de julio del año 1938 y es obra del arquitecto Antonio Cardona Aragón que estudia en la escuela de Madrid , siendo autor de 26 proyectos para cines entre 1930 y 1964.
Los variados lenguajes de estos proyectos que van desde el academicismo-regionalismo, al racionalismo y al neocanario indican la figura del técnico que atiende a los gustos de su clientela. Este es el caso de este edificio “Avellaneda” para cine, viviendas, dos locales comerciales y dos oficinas, donde Antonio Cardona fluctúa entre el academicismo-regionalismo del alzado, con estilemas clasicistas en el porche, y el racionalismo expresionista para la óptica Hernández Guerra, situada en la planta baja del edificio.
La Brújula ocio y cultura te recomienda espacios para disfrutar del Arte del Comer unido a la Cultura.
Del 12 al 22 de julio 2018 en Las Palmas de Gran Canaria.