Los frutos que llegaron de semillas… el Huerto de las Flores

Apostando por lo nuestro
Por Vanessa Santana Hernández
Dicen que aún se escuchan los pasos de Alonso Quesada por el Huerto de las Flores, hoy viajamos a este lugar para buscar el origen de muchas frutas tropicales que tenemos en la isla y que entraron por el puerto de Agaete, de la mano de la familia Armas.
Allá por el siglo XIX, se comenzó a crear el huerto de flores, que se fue conformando por más de 100 especies tropicales que traían de todas partes del mundo. Era especialmente de las Américas.
Dicen que de ahí salieron las mejores naranjas, mangos, guayabas, plátanos y aguacates. Allí todo crece, siendo como una autentica selva vegetal.
También se conservan arboles de macadamia, el güiro, el mamey o el árbol del alcanfor, árboles que no encontraremos en otras zonas porque apenas salieron de ese valle.



Sin nunca olvidar las hierbas aromáticas y medicinales que existen, antes muy usadas en la cultura de Gran Canaria.
Por ello, los invito a salir de casa y dar un paseo hasta el Valle de Agaete, visitar alguna de las fincas que están abiertas al público para el cultivo del café, un producto que con el tiempo ha vuelto a coger fuerza, visítalos y saborea su sabor. Pasea hasta el Huerto de las flores y descubre todo aquello que solo pocos saben dónde está.
Recuerda que cuando sea el tiempo de las naranjas intentes disfrutar de ellas, esa jugosidad y sabor tan único debido a la buena agua que corre por ese barranco y al microclima tan único que existe en el valle… sin olvidar los aguacates. Pero si no eres de café no te preocupes, que siempre tenemos la bodega cerca y podemos disfrutar de su fruto, ¿eres de blanco o de tinto?
¿Qué te parece si practicamos gastroturimo?
Nos vemos por la isla de Gran Canaria que ahora debemos seguir #ApostandoPorLoNuesto.