Rubén Hernández, un artista polifacético que suda actitud.

Rubén Hernández (Las Palmas de G.C, 1965) es Licenciado en Bellas Artes desde 1989, habiendo realizado sus estudios en la Universidad de La laguna, en la Academia de Bellas artes de Amberes (Bélgica) y en la Escuela de Bellas Artes de Roma (Italia). Ha hecho exposiciones individuales y colectivas en diversos países de Europa en galerías privadas e institucionales, contándose con obra suya en múltiples colecciones particulares, oficiales y museos de España, Bélgica, Alemania y Holanda, principalmente.

En Canarias cuentan con obra suya las colecciones del Gobierno de Canarias, Casa de Colón, Museo Municipal de Tenerife, Círculo de Bellas Artes de Tenerife, Centro Atlántico de Arte Moderno, Universidad de La Laguna, Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, y diversas colecciones particulares.

Entre diferentes premios y galardones, posee el Premio de Honor de la Bienal de Arte de Canarias del año 1998, siendo su obra la primera escultura que obtuvo tal reconocimiento.

De entre las habituales publicaciones en obra gráfica que realizó a finales de los 80 y primeros años 90, cabe destacar las que forman parte de la colección de la Calcografía Nacional de la Biblioteca Nacional de España.

Su trabajo principal siempre se ha desarrollado dentro del arte contemporáneo, aunque ha ejercido como profesor en la Universidad de La laguna durante los últimos 27 años, habiendo abandonado esta actividad hace escasos meses.

Y aunque en la última década no ha realizado ninguna exposición y reconoce haber perdido interés por todo lo que tiene que ver con las artes plásticas, sabemos que hay contactos con una galería canaria para una probable exposición individual en 2018.

Paralelamente a su obra como pintor y obras tridimensionales, Rubén Hernández es mucho más conocido en el ambiente de las bandas de rock canario desde el año 1987, en el que realiza su primera portada de disco, a la que seguirán alrededor de más 250 diseños de discos legalmente publicados, así como innumerables maquetas, carteles e ilustraciones para bandas de rock, que no pasaron de ser conocidas en círculos muy reducidos o nunca publicados oficialmente.

Desde el año 1990 también ha sido habitual verlo sobre los escenarios, tocando la guitarra con bandas como Diplomáticos, Moral Femenina, Los Passos, Jose Mesa y Los Presentes, Venus en Surf y otros, hasta que en 2013 presenta un proyecto propio que él mismo lidera: The Cassavetes.

The Cassavetes surge a partir de grabaciones que aborda desde su propio estudio doméstico de grabación: el“Sibiyibi”, donde de forma totalmente independiente y con una filosofía basada en la autosuficiencia y la autoedición, Hernández ha publicado hasta la fecha un total de 12 discos físicos, todos ellos dificilísimos de conseguir hoy en día, debido a lo limitado y exclusivo de algunas de sus ediciones y diseños.

Ahora mismo, The Cassavetes se encuentra a la espera de recibir de la República Checa, el que va a ser su primer disco en vinilo de 12 pulgadas. Una edición limitada de 250 ejemplares en vinilo de 180 gr. que ha sido íntegramente grabado en directo y que también autoeditan, como no podría ser de otra forma, y que espera ser presentado en Las Palmas de G.C. y en S.C. de Tenerife en le mes de Octubre.

Y La Brújula ocio y cultura estará allí para contártelo.

The Cassavetes: https://the-cassavetes.bandcamp.com/

 

¿Quieres tener nuestra revista mensual y estar informado de todas las noticias que publicamos? SUSCRÍBETE AQUÍ.

Comparte Cultura
¡No te pierdas!