Tag "Cultura"
Ámbito Cultural es un servicio que ofrece el Centro Comercial El Corte Inglés en el que la cultura adquiere el único protagonismo.
Desde abril del 2005 el C.C. de Mesa y López viene acogiendo en la sala de Ámbito Cultural ubicada en El Corte Inglés de Mesa y López, 18 6ª planta una amplia programación de actividades mensuales.
El 30 de Mayo es reconocido como el Día de Canarias, todos compartiendo el mismo cielo.
Se conmemora con este día el Aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias, con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983, unos diez meses después de publicarse el Estatuto de Autonomía de Canarias en el Boletín Oficial del Estado. Este primer parlamento fue presidido por Pedro Guerra Cabrera.
El Estatuto de Canarias se publicó el 10 de agosto de 1982, y, a semejanza de otros estatutos de las demás comunidades autónomas de España, reconocía una mayor autogestión del archipiélago canario dentro de España.
El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General
La Unesco, durante su Conferencia General realizada en noviembre del año 2011, proclamó el 30 de abril, como el Día Internacional del Jazz, cuya jornada tiene como propósito sensibilizar al público sobre las virtudes de la música Jazz, considerada herramienta educativa y propulsor de la paz, la unidad, el díálogo y la cooperación entre los pueblos.
Danzas urbanas, contemporáneas y clásicas para celebrar el Día Mundial de la Danza en el Teatro Guiniguada cada año. El Teatro Guiniguada se suma cada año a la celebración del Día Internacional de la Danza con una sesión especial abierta al público, que combina danzas urbanas, contemporáneas y clásicas. En el espectáculo participan alumnos y profesores de varias academias y escuelas grancanarias y que llenará de música y movimiento este
Hace unos años, dos locales de la capital, La Guarida del Blues (Playa de Las Canteras) y Tiramisú (Plaza del Pilar, Guanarteme) comenzaron a realizar conciertos a hora temprana, siempre acostumbrados, hasta entonces, a asistir a partir de las 12 de la noche, fue toda una experiencia reveladora.
Así, comenzaron a promover a los artistas locales en conciertos gratis para el público.
La idea fraguó tanto que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo legisló al poco tiempo, llamándolo Ruta Playa Viva.
Por octavo año consecutivo, las librerías de toda España celebramos el DÍA DE LAS LIBRERÍAS, una fiesta con la que queremos recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerla es, sin duda, una librería.
El Bote es un bar donde tienen comida rica, buena gente y no tienen tele, así se presentan ellos, un BAR con mayúsculas, un lugar donde encontrar y encontrarse.
Muchas generaciones han pasado por estas paredes de esta casa antigua del Barrio de Triana en pleno centro de la capital, Las Palmas de Gran Canaria.
El primer domingo de Octubre tiene lugar la Fiesta de la Manzana en la que los vecinos vienen en romería con sus carretas desde todos los barrios ataviados con sus trajes típicos portando los productos de la tierra, el sábado víspera del día principal.
La Aldea encierra grandes tesoros culturales de carácter tradicional y ello se refleja en las fiestas populares que tienen lugar en el municipio.
La Bajada de la Rama, cada 9 de Septiembre, tiene su origen en las antiguas enramadas.
El Charco es el símbolo de este pueblo y se celebra en la Playa de La Aldea cada 11 de Septiembre, a las 17:00 horas.