Artes
Julia María Crespo Freijo (1975) nació en la Ciudad de México. Es Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Iberoamericana de Tijuana, Baja California, México, donde cursó grados de grabado e ilustración. Ha asistido a varios talleres de pintura, entre ellos el de técnicas mixtas, impartido por el conocido pintor mexicano Héctor Herrera, y el de óleo de Miguel Ángel Salazar en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad en donde reside en la actualidad.
Rubén Hernández (Las Palmas de G.C, 1965) es Licenciado en Bellas Artes desde 1989, habiendo realizado sus estudios en la Universidad de La laguna, en la Academia de Bellas artes de Amberes (Bélgica) y en la Escuela de Bellas Artes de Roma (Italia). Ha hecho exposiciones individuales y colectivas en diversos países de Europa en galerías privadas e institucionales, contándose con obra suya en múltiples colecciones particulares, oficiales y museos de España, Bélgica, Alemania y Holanda, principalmente.
Tu aura jovial y amable también nos acompañará siempre.
Le habíamos prometido en este año dedicarle una portada en nuestra humilde revista, lo prometido es deuda amigo, espero te guste.
Gracias por ofrecernos tu visión del mundo mediante tus obras y llevar tu arte por todos los rincones, tu eres arte.
Nos has dejado de repente, sin avisar, nos veremos en el camino, amigo.
Néstor Dámaso del Pino nace en Las Palmas de Gran Canaria, un 6 de junio de 1965, y es uno de los representantes canarios en el dominio del arte de la caricatura, ilustraciones y retratos caricaturizados de literatos, artistas y famosos de todos los tiempos.
Durante este tiempo, su actividad se ha enfocado en el retrato-caricatura de varias personalidades internacionales.
Hablando de Néstor Dámaso del Pino, se puede decir que no es solo un dibujante, sino un «embajador» de la cultura aquí y fuera de la isla. Sus láminas están expuestas en varias casas museo y fundaciones, como un homenaje a todo lo que significa literatura, música y arte.
Leo H. Santana cursó sus estudios de fotografía en el Institut Superior de Disseny i Escola de la Imatge (IDEP) en Barcelona. Ha publicado en la Campaña de las Naciones Unidas por los Objetivos del Milenio en Portugal, El Magazine de la Vanguardia, Periodismo Humano, Piel de Foto, Descubrir Cataluña, Marca, La Voz de Galicia, La Provincia, Canarias7, además de otras revistas y libros de fotografía.
Actualmente combina el trabajo de fotógrafo con la dirección y docencia en la Escuela Canaria de Fotografía, ECFI.
La portada del mes de Marzo de nuestra revista en soporte papel y digital la ha realizado el tinerfeño, afincado en La Palma, el artista Nano Barbero.
Su trabajo es minucioso, profesional y con un acabado espectacular que le ha llevado a ser uno de los mejores ilustradores del mundo en su campo.
Max Mala de formación autodidacta, esconde a una artista virtual de Santa Cruz de Tenerife, nacida en los años 70, intuitiva, introvertida e intimista.
Pertenece a la cultura underground. Fotografía e ilustración catalizan efectos estéticos sugerentes y elegantes sujetos a un contexto claro: la década de los sesenta, logrando trasladar a sus imágenes ese espíritu, convirtiéndolas en miradas de un pasado cercano desde la óptica del siglo XXI.
Tony Mateo cursó estudios Superiores de Fotografía Artística y Artes Gráficas en la E.A.O.A entre el año 2001-2003. Ese mismo año (2001) comenzó a trabajar como reportero gráfico y redactor en diferentes medios y agencias de publicidad. Alternando sus estudios con su trabajo en la coordinación y departamento de fotografía del MC2 Magazine «decano regional».
Su pasión por el Fotoperiodismo le llevaría a trabajar acreditado en los 5 Continentes y países tan dispares como Australia, Israel, Italia, Japón, Sudáfrica, etc.
ARTEFERVESCENTE Ana Fernandez, cazadora de escenas cotidianas, muy humanas Ana Fernández, febrero de 1970. Casi 5 años de retina fotográfica, poco tiempo para desarrollar un buen currículum profesional, pero mucha pasión para compensar. Comenzó casi sin saberlo, apoyada y animada por amigos queridos que además tenían un gran criterio artístico. Así nacía “Turno de tarde”, una serie de fotografías realizadas a un banco en primera línea de playa, con personas
Despacito y buena letra, el arte de la cartelería hecha a mano, portada de Septiembre de la revista mensual La brújula ocio y cultura de Gran Canaria. Jaime Medina es la persona que posee las manos que utiliza para pintar los carteles más asombrosos que hemos visto en mucho tiempo. Cuando conozcas el trabajo artístico y hayas visto sus obras terminadas, te quedarás asombrado por la calidad, el acabado, el