Gran Canaria
Gran Canaria
Eventos en esta localización
Tipo de evento
Todos
Arte
Concert
Música
Cursos y Actividades
Espectáculos
Exhibitions
Exposiciones
Fiestas Populares
Infantil (0-3 años)
Infantil (10-16 años)
Infantil (3-10 años)
Popular Holidays
Shows
Courses and Activities
Localización del evento
Todos
8 Canes Cocktail Bar
Agaete
Agüimes
Alameda de Colón
Alameda Pio XII
Anatura
Antonio Manchado
Area recreativa El Troncon
Arequipa El Sebadal
Arguineguín
Arrecife - Lanzarote
Artenara
Arucas - Gran Canaria
Asador El Álamo
Asociación de empresarios de Mesa y López
Ateneo Municipal de Santa Lucia
Auditorio Alfredo Kraus
Auditorio de Valleseco
Auditorio Jose Antonio Ramos. Parque Doramas.
Auditorio Parque Sur de Maspalomas
Av. Alcalde José Ramirez Bethencourt, 8
Av. Rafael Cabrera, 30, 35002 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Avenida de Canarias
Avenida de Los Artesanos
Avenida V
Barrio de Vegueta
Biblioteca de Arucas
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Biblioteca Municipal Josefina De La Torre
Biblioteca Pública del Estado
Biblioteca Saulo Torón
C. Secretario Artiles
C/ Valencia
C/profesor Lozano
CAAM
Calle Leon y Castillo - Arucas
Calle Lucas Fernández
Campo de fútbol de Valsequillo
Campo de Futbol Manuel Pablo - Bañaderos - Arucas - Gran Canaria
Canary Rockers
Carrizal
Casa África
Casa de Colón
Casa de la Cultura de Moya
Casa Gourié, Arucas
Casa Museo Antonio Padrón
Casa Museo Pérez Galdós
Casino Las Palmas
CC El Muelle
CCA Gran Canaria
Centro Comercial 7 Palmas
Centro Comercial Las Arenas
Centro Cultural Cicca
Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida
Centro de Arte La Regenta
Centro de Artes Plásticas
Centro Solipsis y Centirme
Cero Fanzine
Cita Shopping Center
Co-Art Canarias
Cueva pintada de Galdar
DateSalud
Desing Plus Bex Hotel
Echarle Huevos Cervecería Artesanal
Edificio Miller
El Aparte
El Sótano Analógico
El Taller La Isleta
Escuela Canaria de Fotografía ECFI
Escuela Europea de Shiatsu de Gran Canaria
Espacio Cultural Jesús Arencibia
Espacio Joven del Obelisco
Espacio La Lente
Espacio Multidisciplinar La Brújula
Estadio de Gran Canaria
Estudio de Henna Las Palmas
Exposiciones virtuales en la Biblioteca Pública
Fabrica La Isleta
Faro de Maspalomas
Fataga
Finca los Tanquillos
Finca Molino de Agua
Fundación Francis Naranjo
Gáldar
Galería de Arte de la ULPGC
Galería MT (Art Space)
Galería Saro León
Gran Canaria
Gran Canaria Espacio Digital
Guanarteme
Henna Las Palmas
Holiday World Maspalomas
Hotel aloe Canteras - Terraza Tamarán
Hotel Bohemía Suites & Spa
Hotel Occidental Las Palmas
Hotel Parque
Hotel Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria
Imaginario Drinks & Music
Infecar
Ingenio
Islas Canarias
La Aldea de San Nicolás
La Caldereta sala de exposiciones
La Fabrika
La Geria - Lanzarote
La Isleta
La Marina de Arrecife Lanzarote: el Islote de Fermina
La Milagrosa
La Rosa Terraza
Las Palmas de Gran Canaria
Las Ramblas Centro
Lomo del Cementerio - Telde
Malecon De La Habana
Maspalomas
Mercado del Puerto
Mesa y López
Mogán - Gran Canaria
Mojo Club
Moma Club
Motown Bar Cerveceria
Muelle de Santa Catalina
Muelle deportivo de Las Palmas
Multicines Monopol
Mumbai Sunset Bar
Museo Castillo de Mata
Museo de Historia de Agüimes
Museo Elder
Nuevo Teatro Viejo
NYC Taxi Rock Bar
Palacete Rodriguez Quegles
Pantera Barberia
Paraninfo de la ULPGC
Parque de Don Benito Pérez Galdós
Parque de las Rehoyas
Parque del Estadio Insular
Parque El Rincón
Parque Empresarial El Sebadal
Parque Juan Pablo II
Parque Litoral de El Rincón -
Parque Marítimo César Manrique
Parque Pepa Aurora
Parque San Telmo
Parque Santa Catalina
Parque Urbano del Sur - Maspalomas - Gran Canaria
Paseo de Las Canteras
Paseo de los Guanartemes
Paseo del Príncipe de Asturias 35010 - Las Palmas de Gran Canaria
Plataforma 3 - Isla de Cuba
Playa de Arinaga - Agüimes
Playa de Las Canteras
Playa de Mogán
Playa de San Agustín
Playa el Puertillo
Plaza Adolfo Suárez
Plaza de España
Plaza de la Candelaria
Plaza de la Constitución, Arucas
Plaza de la Garita
Plaza de la Música
Plaza de La Puntilla
Plaza de San Juan de Telde
Plaza de San Roque - Firgas
Plaza de Santo Domingo - Vegueta
Plaza de Saulo Torón
Plaza de Sintes
Plaza de Veneguera - Mogán - Gran Canaria
Plaza Mr. Leacock
Plaza Santa Ana
Pozo Izquierdo
Puerto de la Cruz Tenerife
Punto J
Recinto Ferial de Tenerife
Restaurante Bella Lucía
Riga Art Café
Risco Caído
S/T Espacio Cultural
Sala de Ámbito Cultural de El Cortes Inglés
Sala de exposiciones Ponce de León de la Fundación MAPFRE Canarias
Sala de Fiestas Drago
Sala Insular de Teatro
Sala Nasdaq
San Bartolome de Tirajana
San Lorenzo
Santa Lucía de Tirajana
Santa María de Guía
Sardina de Gáldar
Sede Institucional Fundación Mapfre Canarias
Siete Palmas
Stage Sky Bar & Lounge by Occidental
Talleres Palermo
Te lo dije Pérez
Teatro Cuyás
Teatro Guiniguada
Teatro Juan Ramón Jiménez
Teatro Pérez Galdós
Teatro Víctor Jara
Tejeda
Telde
Teror
Terraza Tony Roma's
The Paper Club
Tiramisú
Triana
Tu sitio night club
Valleseco
Valsequillo
Villa de Firgas
Villa de Moya
Villa de San Mateo
World Language Centre
octubre

Información del evento
Organizado a través del Taller de Grabado de la Consejería de Cultura, el plazo de entrega concluye el 27 de octubre y contempla dos premios
Información del evento
Organizado a través del Taller de Grabado de la Consejería de Cultura, el plazo de entrega concluye el 27 de octubre y contempla dos premios de 5.000 y 1.200 euros
Hasta el próximo día 27 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de obras del Concurso ‘Gran Canaria de Series de Obra Gráfica 2022’, convocado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través de su Taller de Grabado, con el fin de apoyar, promocionar y difundir la obra gráfica internacional, así como de contribuir a la difusión de esta técnica artística y al desarrollo de actividades y propuestas vinculadas a ella. Las bases del concurso ‘Gran Canaria de Series de Obra Gráfica 2022’ pueden consultarse en el enlace: https://bit.ly/3CfQ0v7
El certamen, que se fallará a partir de noviembre de este año, otorga dos únicos premios: uno de 5.000 euros para el primer premio y un accésit de 1.200 euros a la mejor serie de grabados de tema libre, que constará de un mínimo de tres y un máximo de cinco obras, así como de un diseño reproducible de la carpeta que contenga la serie. Si el jurado lo considera oportuno, podrá establecer menciones especiales.
Se admiten todas las técnicas de grabado (calcográfico, collagraph, fotopolímeros, xilografía, litografía y serigrafía), con la única limitación de que las matrices perduren durante una estampación de 30 ejemplares. Asimismo, se admitirán obras intervenidas digitalmente y electrográficamente, valorándose el enriquecimiento técnico que las nuevas tecnologías proporcionan; no serán admitidas obras en que no intervenga, al menos, una matriz material en el proceso de estampación, quedando por tanto excluidas las obras de producción exclusivamente digital.

Cada artista podrá presentar, siempre y cuando no haya sido premiado en las dos últimas convocatorias de este certamen, un máximo de dos carpetas creadas en los últimos tres años y cuyas obras no hayan sido premiadas en ningún otro concurso. Las planchas que se presenten tampoco podrán tener realizada la tirada.
Los autores, que deberán otorgar un lema a su obra, presentarán sus trabajos en sobre cerrado con la indicación “Optante al premio de Obra Gráfica Gran Canaria” y el lema elegido. En el sobre deberán adjuntar también la ficha técnica correspondiente. El jurado valorará la ejecución técnica (40%) y el interés y creatividad de las imágenes (40%); así como la elaboración de la carpeta exterior (10%) y la coherencia entre contenido y continente (10%).
Una vez se anuncie el ganador, este deberá entregar al Cabildo tres ejemplares de su carpeta y serie ganadora antes del 31 de diciembre de 2024, que pasarán a formar parte del patrimonio artístico de la Corporación Insular. Durante el año 2024 se podrá celebrar en un espacio designado por el Cabildo una muestra colectiva con una selección de las series presentadas a este concurso.
Los interesados deberán presentar las obras en el Registro General de la Corporación, ubicado en el Anexo a la Casa Palacio, de la calle Bravo Murillo, 23 (planta baja), previa petición de cita al teléfono 828105202, accediendo por Pérez Galdós, así como en la web https://cabildo.grancanaria.com/cita-previa-oiac
El primer premio del pasado año recayó en la artista italiana Giuliana Conte (1984), por su serie denominada ‘Oro parece plátano es’.
Fecha
jueves 8 junio 12:00 - viernes 27 octubre 12:00
Lugar
Gran Canaria