Tipo de evento Espectáculos
Tipo de evento
Todos
Concert
Música
Cursos y Actividades
Espectáculos
Exhibitions
Exposiciones
Fiestas Populares
Popular Holidays
Shows
Courses and Activities
Localización del evento
Todos
8 Canes Cocktail Bar
Agaete
Agüimes
Alameda de Colón
Alameda Pio XII
Antonio Manchado
Area recreativa El Troncon
Arequipa El Sebadal
Arguineguín
Arrecife - Lanzarote
Artenara
Arucas - Gran Canaria
Asador El Álamo
Asociación de empresarios de Mesa y López
Ateneo Municipal de Santa Lucia
Auditorio Alfredo Kraus
Auditorio de Valleseco
Auditorio Jose Antonio Ramos. Parque Doramas.
Auditorio Parque Sur de Maspalomas
Av. Alcalde José Ramirez Bethencourt, 8
Av. Rafael Cabrera, 30, 35002 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Avenida de Canarias
Avenida de Los Artesanos
Barrio de Vegueta
Biblioteca de Arucas
Biblioteca Insular de Gran Canaria
Biblioteca Municipal Josefina De La Torre
Biblioteca Pública del Estado
C. Secretario Artiles
C/ Valencia
C/profesor Lozano
CAAM
Calle Leon y Castillo - Arucas
Calle Lucas Fernández
Campo de fútbol de Valsequillo
Campo de Futbol Manuel Pablo - Bañaderos - Arucas - Gran Canaria
Canary Rockers
Carrizal
Casa África
Casa de Colón
Casa de la Cultura de Moya
Casa Museo Antonio Padrón
Casa Museo Pérez Galdós
Casino Las Palmas
CC El Muelle
CCA Gran Canaria
Centro Comercial 7 Palmas
Centro Comercial Las Arenas
Centro Cultural Cicca
Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida
Centro de Arte La Regenta
Centro de Artes Plásticas
Centro Solipsis y Centirme
Cita Shopping Center
Co-Art Canarias
Cueva pintada de Galdar
Desing Plus Bex Hotel
Echarle Huevos Cervecería Artesanal
Edificio Miller
El Sótano Analógico
Escuela Canaria de Fotografía ECFI
Escuela Europea de Shiatsu de Gran Canaria
Espacio Joven del Obelisco
Espacio La Lente
Espacio Multidisciplinar La Brújula
Estadio de Gran Canaria
Estudio de Henna Las Palmas
Exposiciones virtuales en la Biblioteca Pública
Fabrica La Isleta
Faro de Maspalomas
Fataga
Finca los Tanquillos
Gáldar
Galería Saro León
Gran Canaria
Gran Canaria Espacio Digital
Guanarteme
Henna Las Palmas
Holiday World Maspalomas
Hotel aloe Canteras - Terraza Tamarán
Hotel Bohemía Suites & Spa
Hotel Occidental Las Palmas
Hotel Parque
Hotel Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria
Imaginario Drinks & Music
Infecar
Ingenio
Islas Canarias
La Aldea de San Nicolás
La Caldereta sala de exposiciones
La Fabrika
La Geria - Lanzarote
La Marina de Arrecife Lanzarote: el Islote de Fermina
La Rosa Terraza
Las Palmas de Gran Canaria
Lomo del Cementerio - Telde
Malecon De La Habana
Maspalomas
Mercado del Puerto
Mesa y López
Mogán - Gran Canaria
Mojo Club
Moma Club
Motown Bar Cerveceria
Multicines Monopol
Mumbai Sunset Bar
Museo Castillo de Mata
Museo Elder
Nuevo Teatro Viejo
NYC Taxi Rock Bar
Palacete Rodriguez Quegles
Paraninfo de la ULPGC
Parque de Don Benito Pérez Galdós
Parque de las Rehoyas
Parque del Estadio Insular
Parque El Rincón
Parque Empresarial El Sebadal
Parque Juan Pablo II
Parque Marítimo César Manrique
Parque Pepa Aurora
Parque San Telmo
Parque Santa Catalina
Parque Urbano del Sur - Maspalomas - Gran Canaria
Paseo de los Guanartemes
Paseo del Príncipe de Asturias 35010 - Las Palmas de Gran Canaria
Plataforma 3 - Isla de Cuba
Playa de Arinaga - Agüimes
Playa de Las Canteras
Playa de Mogán
Playa el Puertillo
Plaza Adolfo Suárez
Plaza de España
Plaza de la Candelaria
Plaza de la Garita
Plaza de la Música
Plaza de La Puntilla
Plaza de San Juan de Telde
Plaza de Santo Domingo - Vegueta
Plaza de Saulo Torón
Plaza de Sintes
Plaza de Veneguera - Mogán - Gran Canaria
Plaza Santa Ana
Puerto de la Cruz Tenerife
Punto J
Restaurante Bella Lucía
Riga Art Café
Risco Caído
S/T Espacio Cultural
Sala de Ámbito Cultural de El Cortes Inglés
Sala de Fiestas Drago
Sala Insular de Teatro
Sala Nasdaq
San Bartolome de Tirajana
San Lorenzo
Santa Lucía de Tirajana
Santa María de Guía
Sardina de Gáldar
Siete Palmas
Stage Sky Bar & Lounge by Occidental
Talleres Palermo
Te lo dije Pérez
Teatro Cuyás
Teatro Guiniguada
Teatro Juan Ramón Jiménez
Teatro Pérez Galdós
Teatro Víctor Jara
Tejeda
Telde
Teror
Terraza Tony Roma's
The Paper Club
Tiramisú
Triana
Tu sitio night club
Valleseco
Valsequillo
Villa de Firgas
Villa de Moya
Villa de San Mateo
World Language Centre
febrero
03feb(feb 3)10:0025(feb 25)23:00El Carnaval se viste de Disco en el Centro Comercial Las Arenas

Información del evento
Programa del DiscoDromo: – Exposición Disfraces del Carnaval, en la que se presenta una serie de vestidos, que tienen por objetivo simular diferentes elementos como
Información del evento
Programa del DiscoDromo:
– Exposición Disfraces del Carnaval, en la que se presenta una serie de vestidos, que tienen por objetivo simular diferentes elementos como la tierra, el agua o el fuego, entre otros. La exposición se podrá visitar del 10 de febrero al 5 de marzo.
– Pasacalles de Drag Queen por todo el centro comercial, los días 17 y 24 de febrero a partir de las 18:00 horas.

Los drags serán Drag Elektra y Drag Chuchi (el día 17) y Drag Hefesto y Drag Equinox (el día 24).
– Dos photocalls carnavaleros, para toda la familia, que simulan una discoteca y que estarán disponibles desde el 10 de febrero hasta el 5 de marzo.
– Talleres de baile gratuitos los días 11, 18 y 25 de febrero a las 18:00 horas, de disco, bachata y funk, respectivamente.
Los talleres de Disco Funk 70’s serán impartidos por Soul Dance Canarias acompañados por la Sesion de J.LaFábrica Dj.
El taller de bachata será impartido por Club Mambo.
Fecha
viernes 3 febrero 10:00 - sábado 25 febrero 23:00
Lugar
Centro Comercial Las Arenas
C.C. Las Arenas, Carretera del Rincón, s/n - 35010 - Las Palmas de Gran Canaria
03feb(feb 3)20:0024(feb 24)20:00«CINEZiN. Secuencias de acordes». Proyecciones y debates

Información del evento
Museo Castillo de Mata. 3 febrero – 20h «Songs for Drella» con Ignacio Julià Campos 17 febrero – 20h
Información del evento
Museo Castillo de Mata.
3 febrero – 20h
«Songs for Drella» con Ignacio Julià Campos
17 febrero – 20h
«Labordeta, un hombre sin mas» con Paula Labordeta y Gaizka Urresti.
24 febrero – 20h
«Black is Beltza: Ainhoa» con Fermín Muguruza
Todas las charlas moderadas por Diego Hernandez y Xavier Valiño

➢ El evento, dedicado al cine centrado en la música, programa el documental Songs for Drella, con Lou Reed y John Cale como protagonistas; Labordeta, un hombre sin más y la película de animación Black is Beltza II: Ainhoa, de Fermín Muguruza.
➢ El fundador de Ruta 66, Ignacio Juliá; Paula Labordeta (directora de la Fundación Labordeta) y el cineasta Gaizka Urresti; y el músico y realizador Fermín Muguruza protagonizarán los encuentros con el público previstos tras las proyecciones.
➢ La película sobre Labordeta compite en los Goya en la categoría de mejor documental, mientras que la obra de Muguruza ha sido seleccionada entre los mejores títulos de animación del año.
Fecha
viernes 3 febrero 20:00 - viernes 24 febrero 20:00
Lugar
Museo Castillo de Mata
C. Domingo Guerra del Río, 147, 35002 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
10feb(feb 10)12:0005mar(mar 5)23:00Ya está aquí el programa del Carnaval 2023

Información del evento
Así, la nueva imagen de la fiesta llegará a la capital de la mano de un cartel en el que se puede distinguir en blanco y negro a
Información del evento
Así, la nueva imagen de la fiesta llegará a la capital de la mano de un cartel en el que se puede distinguir en blanco y negro a un elegante y trajeado Andy Warhol de los años 70. Mientras que, en contraste, en la mitad de su rostro se descubre al Andy Warhol más transgresor de Studio 54, maquillado como un drag, una de las señas de identidad de la fiesta del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
La estética de Studio 54 está muy presente en el cartel del Carnaval. En concreto, según ha pretendido su autor, con la luna creciente que colgaba en el escenario del antiguo teatro y con los destellos que representaban los excesos habituales del club nocturno, un lugar de encuentro para muchas celebridades del cine, la música, la moda y el arte.

La silueta del artista plástico y actor estadounidense destaca sobre un fondo negro en el que cobra protagonismo la tipografía, un elemento muy característico del local para crear su imagen como insignia de su fachada y que Carlos Tavío ha querido rescatar para generar el elemento distintivo del cartel realzando la fiesta y el nombre de la ciudad.
Se trata de un cartel que llega acompañado de otro icono del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la Reina. En esta ocasión, la celebridad que ha escogido el diseñador para el cartel es la conocida como ‘novia de Estados Unidos’ Liza Minnelli. La actriz y cantante llamará a vivir y disfrutar el Carnaval de «Studio 54» a través de una imagen en la que su rostro también aparece dividido y en el que se puede distinguir dos elementos representativos de la reina del Carnaval; el cetro y la corona.
Programa 2023
El cartel del Carnaval de «Studio 54» invita desde ya a celebrar las carnestolendas que se desarrollarán del viernes 10 de febrero al domingo 5 de marzo de 2023. Un programa consensuado con los distintos sectores de la fiesta y que contempla más de una veintena de actos entre galas, concursos, cabalgatas y desfiles, además de otras citas carnavaleras.
El viernes 10 de febrero, por primera vez, un desfile anunciador que partirá desde La Isleta hasta el parque Santa Catalina precederá al pregón que dará el pistoletazo de salida a las fiestas de «Studio 54». Por segundo año consecutivo, el templo de la fiesta se convierte en el espacio que abrirá oficialmente las carnestolendas.

Previamente, como viene siendo habitual, el sábado anterior, el 4 de febrero, tendrá lugar la presentación de candidatos y candidatas que buscarán hacerse un hueco en la corte de la discoteca del Carnaval.
El sábado 11 las comparsas infantiles estrenarán el escenario de «Studio 54» junto con el concurso de disfraces adultos. El domingo 12, las murgas infantiles mantendrán un encuentro, los más pequeños de la casa celebrarán un festival de disfraces y la gala de la Gran Dama coronará a la primera monarca de «Studio 54».
El lunes 13, martes 14 y miércoles 15 tendrán lugar la primera, la segunda y la tercera fase de murgas, siendo la gran final el sábado 18. El viernes 17 será el turno para la competición de comparsas adultas. Mientras que el domingo 19 Santa Catalina acogerá la gala Infantil.
La Preselección Drag vuelve a la víspera del festivo y se celebra el lunes 20, y un día más tarde, el Martes de Carnaval (21 de febrero), el templo de la fiesta acogerá la Batucarnaval, el primer Carnaval de Día y la Gala Internacional de Maquillaje Corporal, actos que protagonizan una de las jornadas más participativas del calendario carnavalero.
El Carnaval de «Studio 54» coronará a su Reina más discotequera la noche del viernes 24. Un día después, el sábado 25, el Carnaval estrena en su programa un gran desfile de grupos del Carnaval y repite la segunda edición de Noche de Chirimurgas.
El domingo 26, las mascotas desfilarán en el parque Santa Catalina, recinto que celebrará el segundo Carnaval de Día. El martes 28, la pista de baile de «Studio 54» será para los participantes de la Gala de la Integración.
La Gala Drag Queen, que en 2023 celebra su vigésimo quinta edición, transformará en una discoteca de altura el escenario del Carnaval el viernes 3 de marzo.
La discoteca con ruedas llegará a las calles de la ciudad con la Gran Cabalgata el sábado día 4. El domingo 5, el Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina apagarán las luces del Carnaval.
En el encuentro celebrado hoy en Miller con todos los agentes del Carnaval, la concejala del área Inmaculada Medina compartió con el mundo del Carnaval todos los pasos que se han dado para optar a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. La edila tomó la palabra en una exposición que puso en valor a la fiesta y a los colectivos que le dan carácter y personalidad. En tal sentido, Medina hizo un recorrido que sitúa en la actualidad al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como atractivo internacional. “Un recorrido del que podemos sacar pecho porque afecta a su promoción y al compromiso de los que aquí estamos con nuestra fiesta”, dijo.
“2023 va a ser un año importante, un año decisivo. Puede que logremos la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional”, destacó Medina que sí se mostró convencida de que «Studio 54», “será el año del regreso, el año que todos estamos esperando como locos para volver a vivir el Carnaval tal y como es. Esto es, una fiesta única, singular, abierta y libre: el Carnaval es celebración, economía y cultura. La que da forma a nuestra identidad como ciudad y como pueblo”.
Sobre el pasado y el futuro también hablaron las ocho asociaciones y federaciones de la fiesta, las que agrupan a murgas, comparsas, drags, carroceros, diseñadores, batucadas, maquilladores y participantes en los concursos de disfraces, además de asistir como invitados los personajes del Carnaval. Además, el espacio de reflexión «Carnaval, una fiesta con futuro» ha dado la bienvenida a las nuevas juntas directivas de ADIC y FIGRUC. Las mesas de trabajo de la tercera jornada de Carnaval fueron clausuradas con la actuación de Drag Chuchi que presentó en directo el tema «Yo te lo dije», cuyo videoclip fue estrenado en septiembre en YouTube.

Carnaval publica las primeras bases de concurso y abre el plazo de inscripción.
El Carnaval calienta motores y publica las bases de sus concursos. En el portal digital lpacarnaval.com se encuentran alojados los requisitos para participar en los concursos de grupos, de mascotas (perros), y de creatividad: disfraces y maquillaje corporal. En todos los casos se trata de concursos para adultos y de inscripciones abiertas. A lo largo de estos días, el Carnaval irá compartiendo las bases de otras convocatorias.
Fecha
viernes 10 febrero 12:00 - domingo 5 marzo 23:00
Lugar
Las Palmas de Gran Canaria
marzo
10feb(feb 10)12:0005mar(mar 5)23:00Ya está aquí el programa del Carnaval 2023

Información del evento
Así, la nueva imagen de la fiesta llegará a la capital de la mano de un cartel en el que se puede distinguir en blanco y negro a
Información del evento
Así, la nueva imagen de la fiesta llegará a la capital de la mano de un cartel en el que se puede distinguir en blanco y negro a un elegante y trajeado Andy Warhol de los años 70. Mientras que, en contraste, en la mitad de su rostro se descubre al Andy Warhol más transgresor de Studio 54, maquillado como un drag, una de las señas de identidad de la fiesta del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
La estética de Studio 54 está muy presente en el cartel del Carnaval. En concreto, según ha pretendido su autor, con la luna creciente que colgaba en el escenario del antiguo teatro y con los destellos que representaban los excesos habituales del club nocturno, un lugar de encuentro para muchas celebridades del cine, la música, la moda y el arte.

La silueta del artista plástico y actor estadounidense destaca sobre un fondo negro en el que cobra protagonismo la tipografía, un elemento muy característico del local para crear su imagen como insignia de su fachada y que Carlos Tavío ha querido rescatar para generar el elemento distintivo del cartel realzando la fiesta y el nombre de la ciudad.
Se trata de un cartel que llega acompañado de otro icono del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la Reina. En esta ocasión, la celebridad que ha escogido el diseñador para el cartel es la conocida como ‘novia de Estados Unidos’ Liza Minnelli. La actriz y cantante llamará a vivir y disfrutar el Carnaval de «Studio 54» a través de una imagen en la que su rostro también aparece dividido y en el que se puede distinguir dos elementos representativos de la reina del Carnaval; el cetro y la corona.
Programa 2023
El cartel del Carnaval de «Studio 54» invita desde ya a celebrar las carnestolendas que se desarrollarán del viernes 10 de febrero al domingo 5 de marzo de 2023. Un programa consensuado con los distintos sectores de la fiesta y que contempla más de una veintena de actos entre galas, concursos, cabalgatas y desfiles, además de otras citas carnavaleras.
El viernes 10 de febrero, por primera vez, un desfile anunciador que partirá desde La Isleta hasta el parque Santa Catalina precederá al pregón que dará el pistoletazo de salida a las fiestas de «Studio 54». Por segundo año consecutivo, el templo de la fiesta se convierte en el espacio que abrirá oficialmente las carnestolendas.

Previamente, como viene siendo habitual, el sábado anterior, el 4 de febrero, tendrá lugar la presentación de candidatos y candidatas que buscarán hacerse un hueco en la corte de la discoteca del Carnaval.
El sábado 11 las comparsas infantiles estrenarán el escenario de «Studio 54» junto con el concurso de disfraces adultos. El domingo 12, las murgas infantiles mantendrán un encuentro, los más pequeños de la casa celebrarán un festival de disfraces y la gala de la Gran Dama coronará a la primera monarca de «Studio 54».
El lunes 13, martes 14 y miércoles 15 tendrán lugar la primera, la segunda y la tercera fase de murgas, siendo la gran final el sábado 18. El viernes 17 será el turno para la competición de comparsas adultas. Mientras que el domingo 19 Santa Catalina acogerá la gala Infantil.
La Preselección Drag vuelve a la víspera del festivo y se celebra el lunes 20, y un día más tarde, el Martes de Carnaval (21 de febrero), el templo de la fiesta acogerá la Batucarnaval, el primer Carnaval de Día y la Gala Internacional de Maquillaje Corporal, actos que protagonizan una de las jornadas más participativas del calendario carnavalero.
El Carnaval de «Studio 54» coronará a su Reina más discotequera la noche del viernes 24. Un día después, el sábado 25, el Carnaval estrena en su programa un gran desfile de grupos del Carnaval y repite la segunda edición de Noche de Chirimurgas.
El domingo 26, las mascotas desfilarán en el parque Santa Catalina, recinto que celebrará el segundo Carnaval de Día. El martes 28, la pista de baile de «Studio 54» será para los participantes de la Gala de la Integración.
La Gala Drag Queen, que en 2023 celebra su vigésimo quinta edición, transformará en una discoteca de altura el escenario del Carnaval el viernes 3 de marzo.
La discoteca con ruedas llegará a las calles de la ciudad con la Gran Cabalgata el sábado día 4. El domingo 5, el Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina apagarán las luces del Carnaval.
En el encuentro celebrado hoy en Miller con todos los agentes del Carnaval, la concejala del área Inmaculada Medina compartió con el mundo del Carnaval todos los pasos que se han dado para optar a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. La edila tomó la palabra en una exposición que puso en valor a la fiesta y a los colectivos que le dan carácter y personalidad. En tal sentido, Medina hizo un recorrido que sitúa en la actualidad al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como atractivo internacional. “Un recorrido del que podemos sacar pecho porque afecta a su promoción y al compromiso de los que aquí estamos con nuestra fiesta”, dijo.
“2023 va a ser un año importante, un año decisivo. Puede que logremos la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional”, destacó Medina que sí se mostró convencida de que «Studio 54», “será el año del regreso, el año que todos estamos esperando como locos para volver a vivir el Carnaval tal y como es. Esto es, una fiesta única, singular, abierta y libre: el Carnaval es celebración, economía y cultura. La que da forma a nuestra identidad como ciudad y como pueblo”.
Sobre el pasado y el futuro también hablaron las ocho asociaciones y federaciones de la fiesta, las que agrupan a murgas, comparsas, drags, carroceros, diseñadores, batucadas, maquilladores y participantes en los concursos de disfraces, además de asistir como invitados los personajes del Carnaval. Además, el espacio de reflexión «Carnaval, una fiesta con futuro» ha dado la bienvenida a las nuevas juntas directivas de ADIC y FIGRUC. Las mesas de trabajo de la tercera jornada de Carnaval fueron clausuradas con la actuación de Drag Chuchi que presentó en directo el tema «Yo te lo dije», cuyo videoclip fue estrenado en septiembre en YouTube.

Carnaval publica las primeras bases de concurso y abre el plazo de inscripción.
El Carnaval calienta motores y publica las bases de sus concursos. En el portal digital lpacarnaval.com se encuentran alojados los requisitos para participar en los concursos de grupos, de mascotas (perros), y de creatividad: disfraces y maquillaje corporal. En todos los casos se trata de concursos para adultos y de inscripciones abiertas. A lo largo de estos días, el Carnaval irá compartiendo las bases de otras convocatorias.
Fecha
viernes 10 febrero 12:00 - domingo 5 marzo 23:00
Lugar
Las Palmas de Gran Canaria