Leyendo ahora
22 de noviembre: Día del Músico

22 de noviembre: Día del Músico

Cada 22 de noviembre se celebra internacionalmente el Día del Músico, fecha que conmemora la muerte de Santa Cecilia. Santa Cecilia fue una noble romana de ilustre familia.

No se conoce mucho sobre su vida, pero se sabe que fue convertida al Cristianismo, y algunos especialistas sitúan su martirio entre en el año 230 en Catania, aunque otros lo sitúan a finales del siglo IV. Sus «actas» cuentan que, al día de su matrimonio, en tanto que los músicos tocaban, Cecilia cantaba a Dios en su corazón.

Al fin de la Edad Media, empezó a representarse a la santa tocando el órgano y cantando. Esta celebración se inició un 22 de noviembre con un festejo realizado en la localidad francesa de Evreux (Normandía), con un torneo de compositores. Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad el Día del Músico. Posteriormente siguieron otros países como Alemania, España y Francia. En Latinoamérica esta tradición de realizar una fiesta empezó en Río de Janeiro (Brasil) entre 1919 y 1920, y se extendió al resto de América. “La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo”, decía Platón, y seguramente estaba en lo cierto.

Numerosos estudios científicos han demostrado los beneficios de la música para nuestra concentración, atención y bienestar en general, no solo para quienes la practican, sino también para aquellos que la disfrutan a diario.

Les recomendamos que se animen a practicar a tocar cualquier instrumento, les llevará a ser mejores personas y si no, por favor asistan a conciertos, aplaudan a los músicos de la calle, en definitiva, consuman música, es un bien de todos y para todos.

Ver también

¡Consume y comparte Cultura!

Comparte Cultura ¡No te pierdas!