Leyendo ahora
La extraña familiaridad de la fotografía de Brooke Didonato

La extraña familiaridad de la fotografía de Brooke Didonato

Arte de Calle por Zeneida Fuentes

De puntillas entre la realidad y la fantasía, las imágenes de la fotógrafa, afincada en Nueva York, Brooke Didonato, muestran historias que, de alguna manera, hacen sentir al espectador partícipe de estas.

Imágenes impregnadas de colores pastel, a menudo con flores, naturaleza o ambientadas en entornos domésticos, sus fotos no son ni tranquilizadoras ni estimulantes, ya que siempre parece haber algo un poco fuera de lugar, alguna pequeña incoherencia o alguna extrañeza onírica que, sutilmente, saca a relucir algo siniestro del interior.

La vulnerabilidad, la inestabilidad, la autodestrucción, … suelen ser los temas que esta fotógrafa suele explorar en sus narrativas visuales. Emociones intrínsecas al ser humano y que quedan plasmadas en sus fotos desafiando a la percepción humana: Es como si Brooke en lugar de pedirle al espectador que distinga entre la realidad y ficción, lo instara a fusionarlos en una historia de reflexión personal.

Con motivación de artista desde la primaria, es la propia Brooke quien comenta que terminó estudiando periodismo porque su madre le dijo que los artistas sólo ganaban dinero una vez muertos, así que se decidió por el periodismo, trabajo que la llevó al fotoperiodismo y poco a poco a los autoretratos ya que estos le permitían estar menos preocupada por la objetividad.

Las flores, que aparecen con bastante frecuencia en su trabajo, ya sean reales, como motivos o en estampados, simbolizan una variedad de significados que en propias palabras de la fotógrafa pueden ser: 

Ver también

“amor, luto, pureza, …, significados que cambian con el contexto y, a los cuales, me gusta encontrar nuevas formas de incorporarlos”.

Si quieres conocer más sobre el trabajo de este autor, puedes hacerlo en su instagram: @brookedidonato