¡Queremos que vuelva la Ruta Playa Viva a Las Palmas de Gran Canaria!

La Ruta Playa Viva, para quienes lo la conocieron era una propuesta maravillosa para compartir arte en plena ciudad.
Hace unos cuantos años ya, A.C (antes coronavirus), dos locales de la capital, La Guarida del Blues (Playa de Las Canteras) y Tiramisú (Plaza del Pilar, Guanarteme) comenzaron a realizar conciertos a hora temprana, siempre acostumbrados, hasta entonces, a asistir a partir de las 12 de la noche, fue toda una experiencia reveladora.


Así, comenzaron a promover a los artistas locales en conciertos gratis para el público.
La idea fraguó tanto que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se apropió de la idea al poco tiempo y le puso nombre, llamándolo Ruta Playa Viva.
Algunos locales se sumaron a la iniciativa y, sobre todo, hizo que otros abrieran al amparo de un nicho de negocio en auge.
En esos años hubo de todo, algunos locales que no sabían o no querían promover la cultura, creyendo que con sólo contratar al músico se les llenaría el negocio, pagando incluso miserias a los artistas.
También otros tuvieron que lidiar con vecinos, el viento, la lluvia, las crisis. Y ya con la pandemia, los 2 o 3 que quedaban vieron como todo se acababa.
Pero, para que cualquier concejal lo tome en cuenta (indiferentemente del partido al que pertenezca), hay que legislarla de una vez. Y cualquier vecino que no le guste la música, por favor, esta iniciativa es uno de los estandartes de nuestra capital, no la maltrates, gracias.
Invitamos a muchos turistas a recorrer estos locales y nos decían, maravillados y con una sonrisa:» qué suerte tenemos de disfrutar del teatro, la música, exposiciones, restauración en nuestra Playa de Las Canteras y aledaños, con esta primavera eterna y gratis», sí gratis.


Sólo tenías que consumir en el local correspondiente para ayudar al empresario a pagar al artista. Muchos cometían el atropello , por ahorrar, de comprar en el super de turno, el arte no se merece ese desprecio. Eso hizo que alguno cerrara, como el Mojo Club, recuerdan?, que verguenza … no lo hagan más, por favor.
Tampoco en los festivales gratuitos deberían hacerlo, ayuden a la cultura a sobrevivir…
El promotor no vuelva a contratar al artista, el artista no saldrá a la calle a ser conocido y que tú, al final, no vuelvas a ver arte gratis.
De jueves a domingo de cada semana, en distintos horarios, podrías disfrutar de conciertos, exposiciones, teatro, etc.
Por todo esto, animamos al Concejal, al Alcalde, al ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que legislen y vuelvan a poner en valor esta propuesta tan atractiva para la ciudad.

Los empresarios podrán ofrecer cultura a sus clientes, será un valor añadido a su negocio. Promoveremos una industria emergente en todas las ramas del arte: presentación de cortos de cine, de libros, conciertos, monólogos, exposiciones de cualquier tipo, actividades para los niños, etc, etc, etc…
Les pedimos por favor ayudarnos a consumir arte, pero con responsabilidad.
De todas formas sigue apoyando a los empresarios que promueven cultura y sobre todo, apoya a los artistas canarios.
Recuerda:
¡Tus ídolos fueron al principio de un barrio!