Leyendo ahora
La Brújula invade diferentes radios de Gran Canaria, síguenos en las ondas

La Brújula invade diferentes radios de Gran Canaria, síguenos en las ondas

Día de la Radio, cada 13 de febrero las ondas nos acompañan

La Brújula ocio y cultura ahora también en Radio, escúchanos y comparte cultura.

La Brújula Guía de ocio y cultura de Gran Canaria es una revista mensual en soporte papel y digital, con amplia presencia en las redes sociales y en soporte web.

Desde su nacimiento, en el año 2012, nuestro único objetivo ha sido el de posicionarnos cómo plataforma indispensable para la divulgación de la Cultura de Calidad, el arte en todas sus variantes, música de cualquier estilo, teatro, danza, fotografía, pintura, cómo, por supuesto, llevar al gran público los eventos de las productoras independientes y las Fiestas Tradicionales de la isla.

Para llegar a una mayor cantidad de público, potencial consumidor inteligente de cultura, nos embarcamos en nuevos proyectos, esta vez en la radio, plataforma indispensable y romántica donde las haya.

Por este motivo, cada semana, los viernes sobre las 11:30 h, nos puedes escuchar en Radio U.D. en el programa Bienvenidos a Bordo, conducido por nuestra compañera y amiga, profesional donde las haya, Sonsoles Artigas, donde desgranamos los eventos y noticias culturales más importantes que se desarrollarán en ese fin de semana.

Origen del Día Mundial de la Radio

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático.

La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

Por esto, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.

Se realizó un amplio proceso de consulta dirigido a las asociaciones de medios de radiodifusión; las emisoras públicas, estatales, privadas, comunitarias e internacionales; los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas; las organizaciones no gubernamentales relacionadas con el tema; las universidades , las fundaciones y los organismos bilaterales para el desarrollo, así como las Delegaciones Permanentes y las Comisiones Nacionales de la UNESCO. El 91 por ciento de las respuestas apoyaba el proyecto.

El impulsor del proyecto, la Academia Española de la Radio, recibió el respaldo de las distintas partes interesadas, entre otros, los principales organismos de radiodifusión internacional, los sindicatos y las asociaciones de radiodifusión.

La Directora General de la UNESCO propuso la fecha del 13 de febrero, día en que se creó Radio Naciones Unidas, en 1946, para conmemorar el Día Mundial de la Radio.

El 14 de enero de 2013, la Asamblea General aprobó formalmente la proclamación de la UNESCO del Día Mundial de la Radio, en su 67º período de sesiones de la Asamblea General con la resolución A/RES/67/124 https://www.un.org/es/observances/radio-day

Ver también

Agenda La Brújula ocio y cultura 

Cada viernes en Radio Tagoror, 107.0 FM, hablamos de los eventos y noticias culturales que se desarrollan en Gran Canaria en el  fin de semana.

El programa que acogerá el espacio se llama «Viva La Mañana».

Magazine que se desarrolla en horario de 8 a 11 am, de lunes a viernes, con información, entretenimiento, entrevistas, etc. 

Está presentado por Marco Viera y Víctor de Pablo.

+ Enlaces RRSS: