Leyendo ahora
Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken, cada mes de julio esperamos su programación

Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken, cada mes de julio esperamos su programación

FESTIVAL INTERNACIONAL CANARIAS JAZZ & MAS HEINEKEN

El Festival de Jazz nació en 1992 en una isla, Gran Canaria, en la que la palabra jazz significaba algo para unos pocos entendidos.
Con él se abrió un mundo de posibilidades musicales y de ocio, primero en la isla que lo vio nacer y después, en el resto del archipiélago. Hoy en día, el Festival es una referencia tanto a nivel nacional como internacional y ha modificado la forma de sentir la música y el espectáculo para siempre.

A pesar de su origen modesto, el Canarias Jazz & Más traspasó los límites de un “simple” festival y como indica su nombre, se convirtió en algo más. Con el tiempo, se instala como una cita obligada del calendario estival de festivales, un espacio para la diversión y el encuentro que además de entretener, ha logrado conectar, formar y emocionar. Al final, se ha transformado en una gran familia en la que el amor por el jazz se transmite de generación en generación, en parte de la memoria histórica de las Islas y en muchas otras cosas más allá de lo que puede entenderse por un festival musical.

El público canario ha sabido responder a lo que se le ha ofrecido durante todos estos años, sacando partido con una educación nada desdeñable en la materia. Son miles los espectadores de las islas que cada verano se reúnen en torno a la gran fiesta del jazz que es ya el Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken.

El destacado apoyo de Heineken y de las instituciones canarias ha acercado en varias ediciones el cine y el jazz a los espectadores canarios, y es ya tradición los seminarios especializados o master-class, impartidos por los más importantes músicos participantes en el Festival. Con este aporte, se cumple también una función importante del Festival, como es su vertiente formadora.

Los más diversos estilos jazzísticos y de aquellas otras músicas cercanas al jazz, los músicos y grupos más representativos de todas las épocas y países, han dejado su impronta en Canarias a través del Festival, uniendo en sus propuestas sonoras a músicos consagrados, músicos emergentes y músicos de las Islas Canarias, muchos de ellos formados al amparo del Festival.

Sería imposible detallar en este espacio la larga lista de quienes nos han visitado, porque cada espectador/a ha encontrado su gran noche, a veces de manera sorprendente, pero podríamos citar a unos cuantos para entender la dimensión conseguida por el Festival: Johnny Griffin, Tete Montoliu, Hermeto Pascoal, Jorge Pardo, Yellow Jackets, Bill Evans, Paquito D’Rivera, John McLaughlin, David Sánchez, Kurt Elling, Stanley Jordan, Joe Zawinul, Charlie Haden, Phil Woods, Arturo Sandoval, Mike Stern, Danilo Pérez, Joe Henderson, Larry Corell, Mike Manieri, Spyro Gyra, Michael Brecker, Diana Krall, Marisa Monte, Brad Mehldau, Joshua Redman, Tuck & Patti, Terence Blanchard, Scott Henderson, Kevin Mahogany, Herbie Hancock, Chuck Loeb, Bela Fleck, Claudia Acuña, Joe Sample & Randy Crawford, David Sanborn, Rosa Passos, Tok, Gary Burton, Richard Bona, Nnenna Freelon, Eliane Elias, Maceo Parker, Wayne Shorter, Incognito, Randy Brecker, Eric Trufaz, Ivan Lins, Steps Ahead, Al Jarreau, Marcus Miller, Victor Bailey, Paolo Fresu, George Duke, Joe Lovano, Lee Ritenour, Carlinhos Brown, John Pizzarelli, Hiromi, Josh Dion, Christian Scott, Chucho y Bebo Valdés, Branford Marsalis, Crusaders, Kyle Eastwood, Madeleine Peyroux, Esperanza Spalding, Freddy Cole, Jose James, Snarky Puppy, Kneebody, The Bad Plus, Teo Croker, Joe Louis Walker, Robert Glasper, …

Ver también

A los que habría que incluir a los músicos y formaciones canarias: José Antonio Ramos, Kike Perdomo, Santi Roque Quartet, Polo Ortí, José Carlos Díaz, José Machado, Atcheré, Gran Canaria Big Band, ST Fusion, Javier Infante, David Quevedo, …

Cada verano y con estos antecedentes, el Festival se convierte en la esperada cita anual, donde compartir masivamente la mejor música de jazz de ahora y de siempre.

+Info: