Jose Carlos Campos es un animal de escena que busca sacudir conciencias

¿Cuándo comenzaste en este mundo?
Mi llegada al teatro fue casi un destino inevitable desde muchos caminos. Fui mago, mimo, bailarín, músico, cantante … me di cuenta que lo hacía todo mal y pensé «Oye, igual valgo para actuar».
¿Qué sientes al subirte a un escenario?
El mundo necesita que lo conmuevan. Que lo sacudan, por eso hago teatro. La falta de tiempo, las pantallas, la saturación de información….nos sitúan en la era de la inmediatez, de lo virtual, de la frialdad.
El teatro es todo lo contrario; es el rito, el cara cara y la mimesis.
Trayectoria
Después de más de 40 montajes teatrales entre los que destacan «Juegos con Cicuta» «El último habitante del planeta» «Perdona Bonita pero Lucas me quería a mi» «Reyes que amaron como reinas» «La venganza de Don Mendo» «Paco España»… en el panorama nacional he protagonizado dos grandes producciones de teatro musical «High School Musical» de Disney y «Cabaret» ambos con residencia en la Gran Vía madrileña y giras nacionales.
En los últimos años he lanzado mi carrera de manera internacional siendo el maestro de ceremonias de los más famosos Cabarets europeos como «Lio Ibiza» «Nomad Croatia» o «Crazy Horse Paris».
¿ Qué opinas sobre la situación del teatro en canarias?
Es fundamental la educación cultural.
No todo puede ser humor y entretenimiento. La cultura y el teatro deben ser algo más. Debe poner a debate al hombre y a su tiempo y no prostituirse constantemente por lo popular, por la venta de entradas, ni por likes en instagram. Hay que apostar por hacer espectadores pensantes por crear contenido que incomode y salir de esta zona de confort, de esta mediocridad cultural zombie.
¿Cómo te sientes ahora en este mundo que nos ha tocado vivir?
Justo ahora, el teatro debe ser más teatro que nunca. De tu a tu. Aquí y ahora.
Futuros proyectos
Les espero el 4 de Febrero en Teatro Guiniguada con este perturbador montaje con el que pensamos seguir dando guerra este 2022 «Un Perro llamado Baudelaire».
El resto del año y lo tengo prácticamente cubierto con 3 nuevos proyectos en los que participó como director y actor. Pronto podré contar más…
Jose Carlos Campos es un grande y es canario… yo que tu no me perdería nunca ninguna de sus actuaciones.
SINOPSIS
“Un perro llamado Baudelaire” del creador José Carlos Campos nos sumerge en la obra del poeta maldito Charles Baudelaire en su 200 aniversario, a través de una propuesta cargada de plasticidad que cabalga entre la performance, la poesía y el drama contemporáneo.
El protagonista es un ser demoniaco, deshumanizado y encadenado en un purgatorio desde donde expone sus más oscuras perversiones y deseos, planteando la eterna dicotomía entre el placer y la moral.
Los poemas malditos denuncian una sociedad hipócrita y decadente que solo puede evadirse a través de la belleza; el arte, la poesía los excesos y el amor como medio para alejar el sufrimiento.
El montaje plantea una profunda reflexión sobre la miseria personal y la virtud pública.
El erotismo como arma de poder y el poder como como vicio.
El hombre salvaje, la doctrina social y la domesticación del instinto. La libertad contemporánea.