Leyendo ahora
La Sonrojada nace para cambiar las Reglas

La Sonrojada nace para cambiar las Reglas

Muchas de las personas que menstrúan en Canarias no conocen cómo es su ciclo menstrual, qué fases tiene ni cómo ésta afecta a su cuerpo, a su salud, el ánimo, la concentración e, incluso, a su productividad.

Después de formarme como sexóloga y ver el poco espacio que se da a este tema y a sus posibles alternativas y soluciones, sumado a la experiencia personal de varios años combatiendo problemas de salud ginecológica, una amiga me puso en el camino la copa menstrual que supuso un antes y un después en mi menstruación. Me permitió romper con muchos mitos y descubrir un mundo de posibilidades con alternativas saludables y que, a su vez, generan cero residuos para el planeta.

A partir de aquí me plantee dos objetivos:

– sensibilizar y visibilizar los problemas asociados a la menstruación, el climaterio y la menopausia y

– vender, de manera accesible en las Islas, productos de calidad y beneficiosos para la salud, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes los utilicen.

Así nace La sonrojada en marzo de 2018 en Gran Canaria.  Un proyecto que desarrolla, por un lado, una labor pedagógica sobre la menstruación sostenible y la sexología en positivo y, por otro, ofreciendo desde su tienda www.lasonrojada.com (en construcción), a través de redes sociales y markets en Canarias, una línea de productos de higiene menstrual reutilizables y respetuosos con el medioambiente y con la salud de las personas, todos ellos libres de productos químicos y elaborados de forma socialmente responsable en España. 

Entre los productos que puedes encontrar están: la copa menstrual, compresas de tela reutilizables hechas con algodón orgánico, bragas menstruales y productos naturales para gestionar el dolor y las molestias relacionadas con la menstruación y el climaterio sin medicamentos.

Las personas que menstruamos lo hacemos cada mes durante unos 40 años de nuestras vidas, lo que puede llegar a producir más de 100 kilos de residuos de productos de higiene menstrual durante toda la vida fértil. Sin embargo, no se imparten ningún tipo de educación ni sensibilización sobre menstruación sostenible, que ayude a entender mejor desde una perspectiva medioambiental, sin hablar de las alternativas que pueden mejorar tanto este problema para el planeta, como los asociados a la salud de las personas que, en muchas ocasiones, vienen derivados y/o agravados por el uso de tampones desechables que contienen componentes químicos, de problemas de sensibilidad y piel atópica por el plástico y los perfumes con los que se fabrican las compresas, por no hablar de la cantidad de medicación innecesaria que se toma en ocasiones para paliar las molestias.

Desmontar los mitos y estereotipos que giran en torno a la menstruación y ofrecer alternativas en los productos de higiene, contribuye también a resolver el problema que tienen el retraso en el diagnóstico de algunas enfermedades asociadas a la menstruación, cuyos síntomas en muchas ocasiones se normalizan por la falta de información sobre las mismas como pueden ser la endometriosis, el síndrome de ovarios poliquísticos, entre otros, que en muchos casos tienen hasta 7 años de retraso en su diagnóstico. 

Productos como la copa menstrual o las infusiones antiinflamatorias, pueden mejorar mucho la calidad de vida de personas que padecen algunas de estas enfermedades.

En La sonrojada encontrarás no sólo productos, también asesoramiento personalizado para que elijas lo que mejor te convenga y se ajuste a tus necesidades. 

El acompañamiento y la comprensión desde la empatía, porque no estamos locas, somos cíclicas y estamos aquí para cambiar nuestras reglas.

Instagram:@la_sonrojada https://www.instagram.com/la_sonrojada/?hl=es

Facebook: @lasonrojada https://www.facebook.com/lasonrojada

Fotos adjuntas:

Todas las fotos son la fotógrafa Rocío Déniz

Salvo la foto de las Bragas que es de Cocoro Intim