La sostenibilidad de comprar moda vintage o segunda mano en Gran Canaria

Lo vintage o segnda mano es una tendencia que nunca pasa de moda. Recuerdo desde los años 80 viajar a Londres y ver decenas de tiendas. Pero es que aquí, en Las Palmas de Gran Canaria nos surtíamos de la tienda de Segunda Mano, sin nombre, ubicada debajo del Obelisco en la calle Tomás Morales.
Comprábamos ropa de senda mano traída de Estados Unidos, vaqueros, chaquetas, camisas y también era de obligado cumplimiento, que si ibas a esquiar a la península, adquirieras la ropa de abrigo.
Decir que lo vintage está de moda ya suena demodé. Porque ya no se trata de una tendencia sino de un statu quo. De una manera de entender el consumo, la decoración o la moda que, aunque pudiera parecer paradójico, nada tiene que ver con la nostalgia en estos momentos, aunque entre algunas tribus urbanas si se sigue consumiendo por encontrar esas prendas de otras épocas. Los y las punks, rockeros, chicas pin ups o mods serán siempre almas en busca y captura de las piezas más antiguas.

¿Existen hoy tendencias?. Es difícil definirlas porque ahora mismo lo que prima es el eclecticismo en todo, la moda, la música, el arte.
Es un estilo de vida, tiene que ver con la libertad de expresión, con llevar lo que te dé la gana y que te sientas identificado, pero sobre todo, cómoda o libre.
Cuentan los que indagan en los mecanismos emocionales del asunto que los objetos del pasado tienen un aura especial, son piezas singulares, únicas. Por esto, hay cada vez más gente que huye de las tendencias, que lo que busca son piezas que no va a encontrar en ningún otro sitio.

Y ahí es donde entran en juego este tipo de establecimientos, para cuya gestión es tan o más importante saber comprar que saber vender.
Y lo que está cambiando es el perfil del cliente. Cada vez compra gente más joven. Gente que se independiza y que cuida muchísimo más la estética de su casa o de su vestuario.
Polaroids, vinilos, sillas retro, camisas de flores, pantalones de campana…Objetos fetiche convertidos en iconos de moda por arte y magia de la querencia por lo vintage.

EL FACTOR SOTENIBILIDAD
La búsqueda de la originalidad, el prestigio del diseño de determinadas marcas pero la imposibilidad de pagar lo que costaría esa prenda nueva y una renovada conciencia de reutilización son las características que han llevado a esta forma de vida.
Y nada más sostenible que reutilizar algo que ya no servía y convertirlo en otra cosa, dándole una nueva luz.
Las 3 R, Reutilizar, Reciclar y Reducir.
SEGUNDA MANO EN GRAN CANARIA
A continuación te mostramos algunos de los espacios o tiendas donde podrás comprar moda o decoración de segunda mano en Gran Canaria.
Si conoces más, no dudes en enviarnos sus direcciones y contacto a info@labrujulaocioycultura.com

– Langosta Vintage Studio
C/ Canalejas 26
– Talleres Palermo
C/ República Dominicana 18
– Canarias Vintage
C/ Gran Canaria 6
– La Opalina – Galeria de lo antigüo
Calle Alemania 61 – Bajo
– Masap Antiquario y coleccionista
Calle Alcalde Fco. Hernández González 6 – Vegueta
– Toc Market
Página @toc.market
– SecondMark
C/ San Nicolás, 9
– Tienda La vieja bohemia
C/ Dolores de la Rocha 43 – Vegueta
– La Deco Antigüedades
C/ Reyes Católicos 7 – Vegueta
– El Rincón del Lector
C/. San Marcial 3 (Lateral Catedral)
– Deco Antiq Vintage Shop
C/ Valencia 12 bajo, esquina C/Alfredo Calderón