Nos vemos en Teror …

Apostando por lo nuestro con Vanessa Santana Hernández
Septiembre, ya llegaste sin avisar, pero sabes, aún nos queda verano por disfrutar y este año más que nunca. En este momento podemos decir que, si volvemos a la normalidad, en la isla nada vuelve a su ritmo hasta después del Pino.
¿Tienes pensado hacer el camino?
Levántate temprano, a la fresca. Mochila puesta y chaleco reflectante, empieza el camino. No serán más de dos horas a buen ritmo y ahora más que puedes echar por el puente nuevo, pero si vas por el camino de “siempre” no dudes en parar en la “Fuente Agria” y beber de allí directamente, te darás cuenta de que sabe muy diferente, fuente que desde 1916 suministra agua al pueblo y a toda Canarias, todavía los empadronados en el pueblo pueden ir a buscar agua.
Sigamos el camino, llegamos a la iglesia y rápidamente para cargar las pilas toca, ¡¡¡desayunar!!! y aquí llega el festín y qué festín.
Un clásico que no puede faltar te guste o no, (que te gustará) pero que ya es una tradición implantada en el pueblo de esta isla, Gran Canaria. Se trata del bocadillo de chorizo de Teror. Busca una cafetería o un puesto ambulante (en estos días el pueblo estará lleno), pide un bocadillo de pan de San Mateo y que sea de matalauva (un ingrediente que siempre sorprende a los visitantes), con chorizo de Teror con o sin queso semicurado, yo siempre lo pido con queso.
Ahora llega el debate, ¿¿¿qué beber ??? lo tradicional es el Clipper de fresa, es el combinado de sabor que se ha convertido en la bandera de las fiestas y manteniendo una relación desde 1956, haciendo amigos en el camino. O una cerveza o una copa de vino, a ver que todo depende de la hora que llegues al pueblo, al menos se pide el refresco para el buchito de rigor, que siempre toca hidratarse.
¿Lo has probado? Dicen que si no lo pruebas no haces el camino.
Además, te recomendaría que dejaras un huequito, ya que no te puedes ir del pueblo sin probar la pastelería de las monjas del Cister o de la dulcería Benítez. De las monjas, si o si buscaría las truchas de batata y en la dulcería, me dejaría llevar, busquen el “huevo frito”, pastel de carne, truchas y otras delicias…que llevan 80 años endulzando con mimo a toda la isla.
¿Nos vemos en Teror?. Que Septiembre sabe a la villa mariana y este año vuelven sus fiestas, que no te deberías perder.