Leyendo ahora
Las Palmas de Gran Canaria dará las Campanadas de Fín de Año para toda España

Las Palmas de Gran Canaria dará las Campanadas de Fín de Año para toda España

Foto: Nacho Gonzáles Oramas

La Playa de Las Canteras tomará el relevo de la madrileña Puerta del Sol para despedirse del 2020 y dar la bienvenida al 2021.

Los presentadores Sandra Barneda y Christian Gálvez conducirán las Campanadas de Fin de Año en Mediaset España, que este año llegarán por partida doble puesto que la transmisión se ofrecerá también en horario insular (GMT) para toda España, a través de una señal en simulcast en todos los canales de la compañía, excepto Boing.
Desde este enclave, Christian y Sandra despedirán un 2020 que va a quedar grabado en la memoria de todos y darán la bienvenida a 2021, que llegará más cargado que nunca de esperanza y buenos deseos compartidos a lo largo y ancho del planeta.

El Patronato de Turismo pone en marcha, con esta iniciativa, una gran campaña de promoción turística de repercusión mediática, acompañado por una serie de vídeos promocionales, con la intención de reforzar la notoriedad del destino y con ello fomentar la reserva de plazas del turismo internacional, nacional y regional de cara a la temporada de invierno y Semana Santa a través de uno de los acontecimientos con mayor seguimiento televisivo en España.

«Vamos a exportar la marca de Gran Canaria como nunca antes para dejar bien claro que somos un destino único y envidiable en el invierno europeo y uno de los destinos más seguros y con menor incidencia del Coronavirus de toda Europa. Por lo tanto, Gran Canaria es la mejor opción para planificar unas vacaciones de ensueño», señaló el consejero y presidente del Patronato, Carlos Álamo.

Ver también

«Hemos querido hacer una apuesta muy potente, que convierte a Gran Canaria en referencia absoluta este Fin de Año, porque entendemos que el sector turístico, nuestro principal motor económico, necesita más que nunca de campañas potentes. Serán imágenes que se verán en todo el país y en muchos informativos internacionales. El Turismo lo necesita porque encaramos el reto de reactivar la industria turística insular después de un año especialmente complicado», añadió el consejero y presidente.

«Necesitamos que nuestras empresas del ocio o vinculada a nuestros artistas estén fuertes y con esto sumamos nuestra aportación en tiempos en los que la realización de eventos culturales se topa con las restricciones y limitaciones planteadas por el Coronavirus», valoró Carlos Álamo.