Leyendo ahora
Merkanarias, proyecto para dar apoyo a la cultura canaria underground y autogestionadac

Merkanarias, proyecto para dar apoyo a la cultura canaria underground y autogestionadac

En Merkanarias tiene cabida cualquier manifestación artística de las islas. Se circunscriben al territorio de las islas y pueden ser tanto trabajos realizados por cualquier persona en las islas, como fuera de ellas, donde esté involucrado un canario. Literatura, ilustración, artesanía, música y por extensión conciertos y festivales, tienen cabida en la web de Merkanarias.

El sitio web principal es https://merkanarias.com

Surge oficialmente en 2013 intentando recopilar la información dispersa sobre las bandas y músicos canarios, uniendolas en una única base de datos, presentes, pasadas y futuras.

Crea una “web” gratuita en blogspot.com y comienza el arduo trabajo.

 ¿De dónde sale toda la información? 

La primera de todas, Sancocho.com, pero también de Los 80 Pasan Factura de Yotty Delgado, de la Fonoteca de Tomás GL, de la web http://no80s-gruposnacionales.blogspot.com/, donde curiosamente ya se ha producido la retroalimentación y hay algunas fichas de bandas canarias con información de Merkanarias. 

También de las descargas de Rock Canario con las cintas del sótano de Vicente Martín Abreu, ripeadas por Heriberto Dante, del grupo de Facebook “Rock del Sureste de Gran Canaria”, de los propios perfiles de las bandas en redes sociales, incluso de obsoletos Perfiles de MySpace…

En todas las fichas figura el medio mediante el cual ha obtenido la información de las mismas. Solamente recopila toda la información, no crea contenido, un trabajo necesario.

De la colaboración con Los 80 Pasan Factura surge la idea de la tienda online donde las bandas canarias pudieran tener sus productos expuestos de manera conjunta. Un escaparate donde quien quisiera adquirir algo de las bandas pudiera hacerlo de manera sencilla. 

Tanto la web de bandas como la tienda online le llevan mucho tiempo. Muy complicado mantener las webs a través de estos espacios gratuitos. Así que opta por programar tanto la página de bandas como la tienda online, de manera que le permita gestionarlas de manera más eficiente. 

Otra pata de este banco que es Merkanarias y quizás la que más satisfacción le da a nivel personal es la de foto de conciertos. Se quedaba maravillado con las fotos de directos de Cristina Bernhardsen (Criber) y quería conseguir eso mismo. Así que desde el primer momento se puse manos a la obra. Devolver a las bandas una parte de lo que ellos nos dan desde el escenario era su intención.

El contacto con las bandas ha hecho que en algunos casos colabore con ellas en la edición de sus trabajos, siendo coeditor al mismo tiempo que distribuidor.

Dada su actividad profesional como informático y programador web, también ha colaborado con algunas bandas y festivales realizándoles la página web.

Todo lo que verás en los diferentes sitios webs del proyecto Merkanarias está hecho por y para los artistas canarios (para lo que realmente necesitan que los apoyen).

Como novedad en la tienda online ya han implementado el pago por PayPal, artículos de descarga digital como Bandcamp o compra en sitios externos de la tienda online, como puede ser Amazon o la web de la editorial del trabajo. 

En el futuro Jose, la cabeza pensante y currante de este gran proyecto, espera poder seguir colaborando en la edición de los trabajos de las bandas, y quien sabe si podamos también participar en la organización de algún concierto o festival. Su idea es seguir disfrutando con lo que hace para que el trabajo sea lo más perfecto posible, porque cuando lo disfrutas se nota en el resultado.