Muyaio es tropical, es canario, es puro Pop

Desde una perspectiva llena de humor, desenfado e ironía, el músico canario Sergio Oramas (Muyaio) presenta sus 7 pecados tropicales, expuestos en el mismo orden que lo hace Dante en su Divina Comedia, pero desde un ángulo más soleado y divertido, y guiado por sonoridades latinoamericanas y no por un viejo poeta romano. Un itinerario con el que Muyaio, de paso, reivindica la particular manera de ser al estilo canario.
Los 7 pecados tropicales abordan en su recorrido la tensión entre lo tecnológico y un estilo de vida natural, y laten en forma de un urban lo-fi de raíces latinas que mezcla pinceladas de un indie cristalino sobre una base slow pop. 7 Pecados Tropicales ha contado con la colaboración de grandes artistas canarios como Arístides Moreno, Dactah Chando, Fran Baraja, Carlos Pedrós, Victor Hubara o Lupion, sonando habitualmente en programas como Siglo XXI, Hoy Empieza Todo o Generación Ya de Radio 3, Zona Zero de Radio 4, Qué Onda de Radio Gladys Palmera, u Onda Pop de Onda Madrid, además de haber sido reseñados en numerosos blogs y revistas de música independiente.
Sergio Oramas es mucho más que un músico canario. Titulado Superior en Composición, Licenciado en Musicología y Doctor en Música y Tecnología por la Universitat Pompeu Fabra, es uno de los mayores expertos a nivel nacional en sistemas de recomendación musical, además de colaborador habitual en la organización de Sónar+D.
Sencillos de 7 Pecados Tropicales

Procrastinación Is the Enemy nos habla del pecado de la pereza, y se construye sobre una acompasada base de dub y sonoridad retro futurista. Una divertida pieza que nos invita a echar una siesta cuando tocaba hacer ejercicio, a hacer infinite scroll en lugar de trabajar y, en definitiva, a tomarnos la vida con calma y hedonismo. Y no lo dice solo Muyaio, también lo hace su paisano Dactah Chando, uno de los más apreciados cantantes de reggae en habla hispana, que colabora en la canción y en el videoclip con el que la presentan, donde actúan también Carlos Pedrós y Victor Hubara, dos miembros del grupo teatral de humor Abubukaka.
Especular Es Espectacular es una canción llena de humor, ironía y la habitual tropicalidad de Muyaio que, esta vez, se manifiesta en una base de merengue al estilo de las orquestas gomeras de los 80; y con la que aborda otro de los siete pecados que protagonizan el disco: la avaricia. El videoclip se ha rodado en parte en Benidorm, zona cero de la especulación inmobiliaria en nuestro país, además de en Tenerife y Silicon Valley. Lo ha realizado, montado y protagonizado el propio Muyaio, que aparece junto a Arístides Moreno y Fran Baraja, que aportan voces y timple a la canción, entre imágenes de archivo que nos transportan a la época del capitalismo salvaje.
Playa de Benidorm representa uno de los 7 pecados tropicales, en este caso la envidia. La canción exhibe un sonido urban lo-fi que mezcla pinceladas de un indie cristalino sobre una base slow pop, en la línea de artistas como Cuco o Boy Pablo. El videoclip corre a cargo de Carla di Girolamo y Lupe Galiñarez: dos realizadoras argentinas residentes en Barcelona, que han trabajado anteriormente con artistas como Bejo, Simona o Don Patricio.
Biografía
Sergio Oramas es mucho más que un músico canario. Titulado superior en Composición por la Escuela de Música Creativa de Madrid, Licenciado en Musicología y Doctor en Música y Tecnología por la Universidad Pompeu Fabra, es uno de los mayores expertos a nivel nacional en sistemas de recomendación musical basados en técnicas de inteligencia artificial, trabajando como investigador en SiriusXM/Pandora, la empresa líder en EEUU en radio y música en streaming.
Además, es co-organizador de Sónar+D, el congreso internacional de creatividad y tecnología que forma parte del festival Sónar de Barcelona. Pero más allá de su currículum académico y profesional, Sergio Oramas es un músico pop por naturaleza. A sus 40 años, lleva media vida creando canciones. Principalmente como compositor, productor y cantante del grupo canario Supertrópica, con quienes ha editado tres EPs y tres álbumes (La Isla Pensada, 2010; Verbenien Berlin, 2013; y Chiquitos Hits, 2020) en la última década y media.
Sergio Oramas es un músico curtido en el escenario, habiendo actuado con Supertrópica en numerosas ocasiones tanto en España como en Alemania, Francia, Italia o Estados Unidos.
Sergio también ha sido miembro los grupos Niño Malalengua (indie), Jazzlibitum (jazz fusión), Candela y Los Supremos (música infantil) y [batch440] (electrónica experimental), además de haber compuesto diversas bandas sonoras para cine y teatro.