Ocho pies nace para compartir cultura con y entre las familias con bebés

«Ocho Pies nació en un día de incomodidad. De incomodidad por no poder asistir a un concierto de música clásica con dos niños pequeños con necesidad de gatear. No veíamos el gateo un impedimento para el disfrute y el acceso a la cultura, tanto de su padre, su madre como de los propios niños y niñas. Así fue cómo decidimos crear un primer concierto para todas las edades, en un espacio diáfano, sin butacas y con ganas de abrirnos a pensar en la posibilidad de disfrutar el ocio en familia sin los límites habituales.»
Y desde entonces, hace cinco años, este proyecto ha ido dando forma a actividades, formaciones y ocio para bebés, niños, niñas y sus familias, proponiendo espacios dinámicos, a veces efímeros, casi siempre conectados con la naturaleza en donde proponer alternativas culturales para las familias, formación que las acompañe en la tarea de la crianza y también algo de tribu, de necesaria comunidad en una sociedad atomizada que complica las raíces sociales.
De forma ambulante y también con un espacio fijo, la propuesta es un viaje constante. Una lluvia de propuestas creadas en la mayoría de las ocasiones desde los miembros de la propia comunidad, de las madres, de los padres y de los propios niños y niñas y sus intereses.
Radio Ocho Pies en el confinamiento fue una voz de los niños y niñas, abuelos y abuelas, una propuesta para acercar a la infancia aislada. Para escucharla.
La Caja de Resistencia, tomando el símil sindical, una herramienta para que las familias que lo necesitan puedan pedir ropa, juguetes, libros y enseres. Han puesto en marcha una recogida de estos materiales que junto a compañeras de acción clasifican, empaquetan y distribuyen.
Se mueven por la infancia. Les mueve el presente. Ellos, ellas, son el futuro. Y el presente. Cuidemos su sonrisa.

Info:
- Facebook: https://www.facebook.com/Ocho-Pies
- Instagram: https://www.instagram.com/8pies
- www.ochopies.org