Vila nos trae su nuevo trabajo »Yo sé tocar la bamba»

VILA
Javier Vila es un músico, compositor y cantante español que ha grabado varios discos y ofrecido innumerables conciertos y giras con las diferentes formaciones que ha liderado a lo largo de su carrera.
Cinco álbumes en una década confirman la buena salud compositiva de este artista que ahora nos presenta VILA, el nuevo proyecto que verá la luz en 2021 bajo la publicación de un nuevo LP “Yo se tocar la bamba “dejando atrás su carrera bajo el pseudónimo de Viltown.
Para ello Vila ha contado con la colaboración especial del músico y productor Mario de Inocencio y han grabado gran parte del disco con el productor Javier Garcia Escudero en Cubex estudios (Liencres, Cantabria). El resto de las grabaciones se han desarrollado en Viltown records (Tafira, Gran Canaria).
En el disco han colaborado los músicos Rodrigo Irazábal, Carlos Gutiérrez, Alejandro Marcos, Paco Montilla, Jeremías Lemes Bueno, Yubal Travieso y César Martel.
El resultado de este proceso dará lugar a un trabajo que contendrá 8 canciones inéditas en español.
La música de este artista se define por lo genuino de sus paisajes, de sus letras, de sus ritmos y melodías. Podemos advertir que los códigos del universo musical de Vila beben de influencias como el folk rock anglosajón, el pop rock español, la canción de autor, la música iberoamericana y fronteriza.
YO SE TOCAR LA BAMBA – Single y videoclip.
La canción y single de adelanto que marcará el punto de partida del nuevo rumbo de Vila llevará por título el mismo nombre que el álbum, “Yo se tocar la bamba”. El videoclip ha sido rodado en la isla de Gran Canaria y nos muestra la belleza y singularidad de los paisajes volcánicos, la naturaleza salvaje de la isla y una fotografía que envuelve al dedillo una canción con pegada y frescura.
El videoclip ha sido dirigido y rodado por Yubal Travieso, editado por Jorge Márquez.
BIOGRAFIA
VILA nace en Santander en 1979 y siendo un adolescente debuta en la música con su primer proyecto, Javier Vila. Corría el año 1996 y ya podíamos ver por las salas de la capital cántabra los primeros conciertos de un joven que poseía una pasión y una chispa propias de alguien destinado a no tomarse la música como un juego.
Sin embargo, su carrera discográfica no comenzó hasta el 2001, publicando su primer LP con Mamawatu y siguiéndole un segundo en 2003, Viltown en Calle Beat.
En 2005 se traslada a Gran Canaria donde produce y publica tres discos seguidos con diferentes bandas en su propio estudio de grabación Jackaminijack, Roots Haromonies y Néctar (Viltown Records). El trabajo con estas formaciones le sitúan como artista emergente en la escena musical canaria quedando finalista con los tres proyectos en el certamen Capital Sonora y ofreciendo infinidad de conciertos en salas y festivales tanto en las islas como en el territorio nacional.
Es en 2010 cuando vuelve a la estela de los primeros pasos, acompañado por la Viltown Muzik Band. Con ese nuevo rumbo y bajo la bandera VILTOWN produce y publica en 2014 el LP Canciones de Andar por casa, al que le sigue en 2016 Mecha Corta.
Tras varios éxitos en las listas con un pop rock folk fresco en castellano, presenta su directo en los principales festivales de las islas (FEM, Festival cero, Una mar de encantos, Fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, Semana grande de Santander, etc) realiza una gira nacional con más de treinta conciertos en salas y festivales y publica varios videoclips.
Paralelamente estudia producción musical en la Universidad de San Valero (Zaragoza) con Jorge Lagrava y realiza prácticas de sonido en los estudios Jessisma (Gran Canaria) en 2017.
En 2018 comienza a formarse en canto lírico con Olga Santana (directora del coro de Alfredo Krauss) en Las Palmas de gran Canaria. Tras este periplo académico donde compagina el canto con su otra pasión, la poesía, su carrera desemboca en la realización de un nuevo disco que saldrá a la luz bajo el nombre de VILA en 2021.
VILA es sin duda el fruto de muchos años de fe, trabajo y perseverancia, pero sobre todo es una búsqueda de la identidad y esencia originaria de un joven que escribía canciones, grababa discos y daba conciertos.

DISCOGRAFIA
Mamawatu- Nador París (A-lone productions, Santander 2004)
Viltown en Calle beat (Big- BUZZ productions, Madrid 2007)
Jackaminijack – Anyway en el monte (Viltown Records, Gran Canaria 2010)
Roots Harmonies – Island fever (Viltown & Negus Records, Tenerife 2012)
Néctar – Combination inna movement (Mumbai records, Gran Canaria 2014)
Viltown- Canciones de andar por casa (Viltown records Gran Canaria 2014)
Viltown- Mecha corta (Lalavalab – Viltown records Madrid 2016)
+ Info:
- Facebook: www.facebook.com/vilamusicafb
- Instagram: www.instagram.com/vila_musica
- Twitter: https://twitter.com/Vila_musica
- You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCgU8eSBcob3ylf-wpWknG5g
- Itunes: https://music.apple.com/us/album/yo-se-tocar-
- Tambien lo encontratrás en Amazon.