Leyendo ahora
Zonas de Acampada, áreas recreativas, albergues y fincas de uso público en Gran Canaria

Zonas de Acampada, áreas recreativas, albergues y fincas de uso público en Gran Canaria

Si te gustan las acampadas, este artículo es para ti. 

El Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria gestiona diversas instalaciones localizadas en los Espacios Naturales que permitan el desarrollo de actividades de ocio y educativas en contacto directo con el medio natural de Gran Canaria. 

Son equipamientos ordenados que permitan compatibilizar el derecho de los ciudadanos al esparcimiento con la conservación de la naturaleza.

Como quiera que estos equipamientos están distribuidos por toda la geografía insular, de diferente climatología, para su comodidad visítelos con el vestuario adecuado, se recomienda consultar las predicciones metereológicas.

– Zonas de acampada

Morro de Santiago (San Bartolomé de Tirajana)

Altos del Pozo (Vega de San Mateo)

Bailico (Tejeda)

Corral de los Juncos (Tejeda)

Presa de las Niñas (Tejeda)

Llanos del Salado (Vega de San Mateo)

Llanos de la Mimbre (Agaete)

Llanos de la Pez (Tejeda)

– Fincas Públicas

El Galeón (Santa Brígida)

Tirma (Artenara, Agaete, La Aldea de San Nicolás)

Finca de Osorio

– Áreas Recreativas

Santa Cristina (Santa María de Guía)

Monte Pavón (Santa María de Guía)

Ana López (Vega de San Mateo)

Llanos de la Pez (Tejeda)

Ermita de Santiago (San Bartolomé de Tirajana)

Presa de Las Niñas (Tejeda)

San José del Álamo (Las Palmas de Gran Canaria)

Tamadaba (Agaete)

– Albergues

Ver también

Cortijo de Huertas (Tejeda)

Chira (San Bartolomé de Tirajana)

La Palmita (Agaete)

SERVICIOS

Aseos, surtidores de agua potable, vigilancia, aparcamiento, mobiliario de mesas y bancos, así como barbacoas de mampostería.

Para cada zona recreativa se ofertan varias rutas circulares, que se pueden realizar sin necesidad de permiso. Su trazado se puede consultar en un plano localizado en los paneles del área recreativa.

¿Qué zonas de acampada hay en Gran Canaria?

¿Cuáles están disponibles?

¿Cómo se pide permiso? 

¿Cuál es el máximo de personas?

Las respuestas a estas y más preguntas, en el siguiente enlace https://bit.ly/InformaciónAcampadas

Tramitación gratuita de los permisos en zonas de acampadas, áreas recreativas y fincas del Cabildo de Gran Canaria:

https://cabildo.grancanaria.com/-/oiac-tramites-acampadas-albergues-y-areas-recreativas