El 19 de abril de 1943 el Dr. Albert Hofmann decidió probar una nueva droga que había desarrollado en sus laboratorios en Suiza años antes trabajando con el ergot, un hongo que se genera en el pan de centeno (y que se dice habría sido usado en los misterios griegos de Eleusis) en busca de encontrar un estimulante circulatorio.
Los accidentes ocurren en cualquier ámbito de la vida y el 16 de abril de 1943 Hofmann ingirió accidentalmente un poco de LSD. Esta pequeña dosis fue suficiente para desatar su imaginación y preparar el histórico primer viaje de dietilamida de ácido lisérgico. Después de ingerir la sustancia descubierta, el Dr. Hofmann fue presa de un momento inicial de pánico – lo que se explica por la gran cantidad de ácido que consumió sin tener referencias -, tuvo »un mal viaje» que al no apuntalarse permitió dar curso a la historia de la psicodelia.
Después de un examen médica superficial Hofmann comprobó que estaba bien y decidió explorar la sustancia. Como todo psiconauta, primero tuvo que experimentar con su mente en ebullición para luego, transformar su realidad. Le pidió a su asistente que lo llevara a casa en bicicleta, porque no se podían usar vehículos motorizados por la guerra. En el »viaje en bici», al entrar en contacto con la luz del sol y la naturaleza, el mundo real, ocurrió el primer viaje con LSD:
«Poco a poco empecé a disfrutar una serie sin precedente de colores y formas jugando persistentemente detrás de mis ojos cerrados. Imágenes fantásticas surgían, alternándose, variando, abriendo y cerrándose en círculos, explotando en fuentes, reacomodándose e hibridizándose en un flujo constante. Tuve la sensación de que veía la tierra y la belleza de la naturaleza como era cuando fue creada. Fue una experiencia maravillosa. Un renacimiento, ver la naturaleza bajo una luz nueva.»
Rápidamente después de descubrir la sustancia, Hofmann se dio cuenta de que podía ser usada para fines terapéuticos. Pese a este destino, el LSD fue un instrumento definitivo y detonante del movimiento hippie.
Curiosamente, hoy miles de personas en todo el mundo celebran “El Día de Bicicleta”, rodando por las calles sin saber que la fecha conmemora el »Primer Viaje de LSD». El Día Mundial de la Bicicleta o Día de la Bicicleta se celebra actualmente en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible.