Aquí hay mucho tomate, imprescindible en nuestros guisos

AQUÍ HAY TOMATE… DEL BUENO
Por Vanessa Santana Tras la conquista de América fue introducida la planta del tomate en Europa, en principio se consideraba una planta venenosa, pero, pasado el tiempo, mucho tiempo se empezó a utilizar como alimento en España, Italia y Francia. Por 1885 el tomate se empezó a cultivar en Canarias en la cuidad de Telde, con apenas dos ceretos y unos 2 años más tarde, se hablaba ya de 330.000 kg. A finales del siglo del XIX se instaló el primer exportador en Canarias, en la isla de Gran Canaria en el pueblo de Sardina del Sur, siendo la primera región española que empezó la exportación del tomate. Este crecimiento del cultivo dio origen a un gran movimiento migratorio de familias procedentes de las zonas de la cumbre y medianías a las zonas de los cultivos. La plantación comienza a principios del mes de septiembre y también en invierno, para obtener cosechas de “temprano y medio”.
En la actualidad son 13 las variedades tradicionales de Canarias, desde el tomate variedad canaria pasando por el cherry, de pasta, negro, pera, caña morada, huevo de gallo, manzana negra… un producto que ha llevado el nombre de “Canarias” por el mundo. Es raro encontrar a alguien que no le guste el tomate, a mí me gusta cogerlos directamente de la tomatera y a mordidas, que bueno es cuando un tomate sabe a tomate.
Es un producto muy utilizado en nuestra gastronomía, deben existir miles de platos en los que el tomate es el ingrediente principal o el elemento clave debido a su color, sabor y variedad. Entre sus propiedades podemos destacar la reducción de los riesgos de accidente vascular y cerebral, disminuye los efectos del envejecimiento sobre las funciones cerebrales, reduce el colesterol, evita enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de infarto y ayuda a expulsar toxinas (efecto diurético).
El consumo del tomate nos ayuda a tener una buena salud fortaleciendo el sistema inmune y favoreciendo la prevención de enfermedades. Algunos estudios científicos aseguran que el tomate ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer (páncreas, estómago, próstata y digestivo).
Vamos a buscar tomates canarios, cosechados en nuestras tierras.