Asociación en defensa del Patrimonio Gráfico Canario, Insula Signa

Insula Signa: letreros con vida
Asociación en defensa del Patrimonio Gráfico Canario

La rotulación es un aspecto del paisaje urbano al que, de tan integrado que lo tenemos en la mirada, apenas prestamos atención. Un rótulo sólo nos detiene los ojos cuando es ostensiblemente extravagante o llamativo y rompe la armonía cotidiana del entorno. Pero existe un grupo de personas en Canarias con la vista entrenada para detectar la belleza y el interés en el ámbito de la rotulación: de ellas y de su pasión compartida nace Insula Signa.
Insula Signa se constituye como la primera Asociación para la Defensa del Patrimonio Gráfico de Canarias, con cinco cometidos claros: documentar, proteger, rescatar, restaurar y custodiar aquellos rótulos, letreros, señalética o gráfica comercial que, por su valor estético, histórico o etnográfico, lo merezcan. En tiempos de globalización y franquicias, en los que las ciudades se parecen tanto entre sí que en ocasiones resultan indistinguibles, la rotulación de los pequeños comercios da personalidad a los entornos urbanos y nos habla de nuestros hábitos y la historia de nuestro desarrollo; por eso, Insula Signa se pone como objetivo el rescate de estos elementos, porque su deterioro o pérdida se llevan irremediablemente una parte de nuestra propia identidad.
No deja de lado la Asociación, ni mucho menos, una labor divulgativa, especialmente a través de sus redes sociales y del blog “Letreros Periféricos”. De nada sirve rescatar rótulos con una interesante historia detrás si no se logra trasladar a la ciudadanía por qué merecen protección, qué les hace diferentes o singulares, quién los encargó y quién los ejecutó, con qué objetivo, cómo marcaron una diferencia en nuestro paisaje urbano. El patrimonio gráfico es patrimonio, e Insula Signa afronta con ilusión la tarea de darlo a conocer para que en nuestras ciudades y pueblos empecemos a verlo como una parte más de la identidad y la memoria colectivas.
Insula Signa se integra en la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico, de la que hasta ahora Canarias, con toda su riqueza de letreros singulares, estaba ausente.
Las personas interesadas en formar parte de la Asociación o colaborar de alguna forma, por ejemplo indicando dónde hay un rótulo de interés, pueden consultar la web www.insulasigna.org
Asimismo, en el perfil de Instagram @insula_signa o el grupo de Facebook “La rotulación en Canarias”, podrán conocer mejor las líneas de actuación en desarrollo y contagiarse de nuestra pasión por la rotulación.