Asociación Sociocultural Empade: Empoderamento, Participación y Democracia cultural

La Asociación Sociocultural Empade (Empade ASC) es una organización sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de desarrollar proyectos socioculturales para todos los colectivos, aunque se ha especializado en la juventud.
La forman técnicos en Animación Sociocultural y Turística (TASOCT) especializados en Información Juvenil y Docentes para la Formación Profesional y el Empleo, además de personas con vocación de servicio a la sociedad.
Empade ASC tiene como pilares básicos en su trabajo las siglas que la definen: EMpoderamiento, PArticipación y DEmocracia cultural.
La asociación lleva realizando sus actividades desde su registro en el Gobierno de canarias en Noviembre del año 2015.
Actividades:
- Asociacionismo
Empade ASC colabora y apoya a otras asociaciones siendo miembro en Consejos, participando en eventos solidarios y ofreciendo formación continua en diversas temáticas socioculturales.
- Información Juvenil
La Información Juvenil consiste en prestar un servicio permanente de información, orientación y documentación a la juventud sobre los temas que les afecten, les sirva a sus propósitos personales y favorezcan el acceso a recursos.
- Formación
Empade ASC apuesta por la formación continua para sus socios y colaboradores con el fin de ofrecer un servicio de calidad a sus beneficiarios.
- Comunicación
La comunicación es un eje estratégico de Empade ASC y utiliza todos los medios disponibles de las TICs como herramientas para desarrollar su labor de difusión.
- Desarrollo de Proyectos
La finalidad de Empade ASC está dirigida a realizar proyectos sociales y culturales para todos los colectivos con especial atención a la juventud.
PUNTAZO
Empade ASC a través de su proyecto «Puntazo SIJ» busca y difunde información con especial incidencia en la población juvenil, publicando en redes sociales e impartiendo sesiones informativas sobre las áreas transversales a la educación formal y realizando formación para futuros informadores juveniles tutorizando su proceso.

Con el Proyecto «PUNTAZO SIJ» ofrecen una sesión informativa dedicada a los conceptos de la información juvenil y la educación transversal, aportando conocimiento y orientación de los recursos del territorio local, insular y regional, tanto públicos como privados, con una duración de dos horas y dando a escoger a la entidad o colectivo la temática que se desarrolle en dicho taller.
Temáticas de las sesiones
Sus sesiones informativas están estructuradas según cuatro temáticas que ofrecen a los centros y entidades que deseen acoger su servicio de información, ofertando un bloque de contenidos en cada una de ellas, abarcando de forma general general con el fin de ofrecer una visión actualizada dentro de su ámbito y servicio a la juventud.
Dichas temáticas son:
CONOCE TUS INSTITUCIONES Y LA INFORMACIÓN JUVENIL
Realizan un recorrido por los distintos organismos oficiales de la administración pública, así como de los recursos que poseen, y una introducción al conocimiento y uso de los servicios de Información Juvenil.
EUROPA Y LA JUVENTUD
Muestran las diferentes formas de viajar por Europa y los recursos que el Gobierno de Canarias dispone a la población joven para cumplir con los requisitos mínimos de documentación y seguridad.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA JUVENTUD
Explican conceptos básicos de participación, las estructuras de funcionamiento locales a nivel público y privado en materia de participación ciudadana con las plataformas digitales.
EL VOLUNTARIADO EN ESPAÑA Y EUROPA
Hablan de la Ley de Voluntariado en España y las oportunidades de desarrollar un voluntariado en Europa con el Cuerpo Europeo Solidario (CES).

Empade ASC tienen miembros certificados con el titulo de formador de formadores para la promoción de la salud a través de “Los Círculos de la vida saludable”, programa del Gobierno de Canarias, coordinado por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, para actuar sobre múltiples aspectos que influyen en el mantenimiento de la salud y en la prevención de enfermedades no transmisibles.
EmPaDe ASC tiene un Plan de Voluntariado que contiene la visión global del papel y función que desempeñan las personas voluntarias en la asociación con un modelo de gestión del voluntariado que centra su acción en una serie de apuestas según el denominado “Plan FOCA”, que corresponde con el acróstico de las palabras Formación, Organización, Coordinación y Acompañamiento.
«GRAN CANARIA SIJ» es un proyecto financiado por el Cabildo de Gran Canaria en su área de Juventud en 2016, con el objetivo de detectar las necesidades y demandas reales de la juventud en la isla de Gran Canaria. Como proyecto “piloto” se desarrolló en los municipios de Gáldar e Ingenio y sus zonas limítrofes creándose una Guía de recursos de ambos municipios.
Proyecto financiado por el Ayto de Las Palmas de GC a través de la Concejalía de Juventud en 2018, donde elaboran una Guía de Recursos Juveniles del municipio de Las Palmas de GC, con el objetivo de ofrecer a las personas jóvenes los mecanismos, herramientas y recursos necesarios para una ciudadanía más completa, distribuida en 10 áreas temáticas y descargable en PDF en la web oficial del Ayto de Las Palmas de GC.
Actualmente colaboran en un proyecto de emprendimiento social en el sector primario de la agricultura y ecología con la Fundación Mapfre Guanarteme y la Asociación Adesco en las instalaciones de La Finca El Viso (Telde) aportando información y orientación en recursos, desarrollando nuestra labor especializada en Información Juvenil y como docentes para la formación profesional y el Empleo.
