Leyendo ahora
Belén A. Doreste, da nueva forma a su proyecto, LAJALADA con el disco «DMÑNNS»

Belén A. Doreste, da nueva forma a su proyecto, LAJALADA con el disco «DMÑNNS»

La cantante y compositora canaria Belén A. Doreste, da nueva forma a su nuevo proyecto, LAJALADA, punto aparte tras el episodio de Bel Bee Bee, con el que la grancanaria fue seleccionada para las Demoscópicas de Mondosonoro, Capital Sonora, Lo Más Crujiente y el Bass Camp Academy de Red Bull en Madrid y con el que firmó «Still Unstirred», producido por Emilio y Suso Sáiz.

Lajalada es una aventura más electrónica que la anterior experiencia musical, con pasajes y canciones escritas en inglés y en español. Tuvo su presentación pública en 2018 en el ciclo Autoras del Auditorio Alfredo Kráus, también han tocado en el Festival Cero, Monopol Music Festival, Hero Fest, Sonidos Líquidos, Phe Festival y otros… Tras haber pisado distintos escenarios y desvirgar, reinventar y repensar ciertos temas, llega la hora y en 2021 presentan el primer disco: «DMÑNNS» (demañananosé).

Entre otras cosas, para desatascar el sumidero y sacar las historias acumuladas, que en breve hay que dar paso a la nueva música. El disco cuenta con la producción de Kquimi Saigi (BCN), y mezcla y máster de Arnau Figueres (BCN).

DMÑNNS es el nombre del disco, y el nombre de una etapa, el primor y el mimo serán música y visión: un proceso creativo que sin muchos recursos intenta abrirse 360º, cuidar el plano sonoro, el plano estético, y el viaje visual que acompañará la presentación de cada una de las 10 pistas que compondrán el disco. Es pop, es electrónica, es dulce, es mágico … Una voz cálida que se ha hecho mayor, pero conserva la niñez más soñadora y traviesa.

A nosotros nos encanta, esperamos verla pronto encima de los escenaros.

MÚSICOS:

Octavio Limiñana Oliva: Guitarra eléctrica

Ner Suárez: Mandolina, guitarra acústica.

Francisco Navarro y Arnau Figueres: baterías.

Alberto Rodríguez: Guitarra de Chira y bajo en Distortion y Chira. B

elén Á. Doreste: teclados, sintes, percus electrónicas, bajos electrónicos y voz.

Ver también

Kquimi Saigi: teclados (posproducción)

ESTUDIO DE GRABACIÓN: C STUDIO (Maspalomas)

DISEÑO DE PORTADA: Cayetana H Cuyás

FOTOGRAFÍA: Solecker HR (Carolina Hernández)

Vídeo Las tiritas