Con razón de fulana el provocador libro de Carla Marquez

Con Razón de Fulana
Carla Márquez Rodríguez
Portada: Pedro Lezcano Jaén | Ilustraciones: Carolina Bonino
Con razón de fulana es una oda poética a la provocación, un libro políticamente incorrecto escrito con razones de peso y valentía.
Un cántico erótico feminista en el que la libertad y el sexo son el eje principal.
<Esta vez Carla se supera a sí misma e irremediablemente te hace caer cómplice, complaciente y complacida en su juego, entre sus líneas y curvas, hace perderte y encontrarte en un laberinto de pasiones no apto para cardíacos y del que ya una vez dentro, no querrás salir.
Cual dominatrix de las letras, Carla juega con las palabras, con las tuyas también, con el lenguaje y con la lengua, la castellana y la anatómica: Intento untar de sapiencia mi clítoris para que lubrique sensatez. Y claro, entonces nosotras lubricamos también con ella>.
Marta Zubiría, escritora del prólogo.
La autora continúa aquí la tarea iniciada con el poemario erótico Corazón de Fulana, que la periodista Rita Abundancia definió en SModa como «un cántico a la libertad, íntimo, delicado y salvaje. Nace de las vísceras, las entrañas y el corazón. El título reconcilia la sensibilidad y la lujuria, la ternura y el sexo».
Son obras independientes, pero indubitablemente vinculadas. «Te recomiendo desde ya, si no has leído Corazón de fulana que lo hagas, hazte con él, antes o después de este que ahora tienes entre tus manos, porque el orden de sus lecturas no alterará el orgasmo, pero sí que añadirá una rica y reveladora información sobre un delicioso y valioso corazón de fulana que ahora vuelve a escribirnos con muchísima(s) razón(es)», escribe Marta
Zubiría en el prólogo, que define la obra que ahora presentamos como un «orgiástico follalibro. ¡Agárrate que vienen curvas!». Zubiría nos pone en situación: «la curiosidad lleva a Carla desde muy joven a leer literatura erótica, estando su obra claramente influenciada por importantes escritores y escritoras como Gioconda Belli, Anaïs Nin, Henry Miller, Almudena Grandes, Vladimir Nabokov, el Marqués de Sade, entre otros.
»ConRazón de fulana evidencia un crecimiento a nivel literario, poético, estético y por supuesto erótico. Esta vez Carla se supera a sí misma e irremediablemente te hace caer cómplice, complaciente y complacida en su juego, entre sus líneas y curvas, te hace perderte y encontrarte en un laberinto de pasiones no apto para cardíacos y del que ya una vez dentro, no querrás salir».
@corazon_de_fulana
Facebook: Corazón de Fulana

Carla Márquez Rodríguez nació el 8 de Septiembre de 1984 en Las Palmas de Gran Canaria. Es hija, nieta y sobrina de grandes mujeres feministas que han ejercido un papel fundamental en su personalidad y forma de entender la vida y las relaciones.
Rodeada del mundo de la cultura desde que tiene uso de razón, es una apasionada del arte y de la literatura. Su curiosidad le lleva desde muy joven a leer literatura erótica, estando su obra claramente influenciada por importantes escritores y escritoras como Gioconda Belli, Anaïs Nin, Henry Miller, Almudena Grandes, Vladimir Nabokov, el Marqués de Sade, Virgine Despentes, entre otros.
Aunque trabajadora social, ella prefiere definirse como transformadora social. Intenta humanizar a través de su profesión la sociedad actual, analizando la realidad desde un prisma basado en justicia social e igualdad.
Rebelde, crítica y transgresora pretende a través de su primer libro Corazón de Fulana, Ediciones Plutonio (2019) visibilizar un tema aún algo tabú como es el sexo y la libertad. Obra que le ha servido para figurar en la base de datos realizada por la Casa-Museo Tomás Morales como poeta canaria en activo y obteniendo también una especial mención en un artículo del periódico El País.
Ha participado en la quinta edición del Seminario Emprender en Femenino 2020 (emprender en el mundo de la cultura) organizado por el Instituto Canario de Igualdad en la Villa de Ingenio, en calidad de escritora canaria.
También ha sido miembro del jurado del Certamen de Poesía con motivo del Día Internacional de la Poesía, organizado por la Dirección General de Juventud en colaboración con la Fundación Canaria de Juventud Ideo. Actualmente trabaja para el Ayuntamiento de LPGC en la Unidad Técnica de Inclusión Social, con el colectivo personas sin hogar, compaginándolo con su pasión por la literatura, a punto de publicar su segundo libro Con razón de fulana.