Leyendo ahora
Día Mundial del Piano, día 88 del año

Día Mundial del Piano, día 88 del año

Día Mundial del Piano 

Se celebra el día número 88 del año, número de teclas que tiene el instrumento, que es el 29 de marzo, o 28 de marzo en años bisiestos.

Fue una iniciativa del pianista alemán Nils Frahm.

Se celebra desde el año 2015.

Hablamos del clavicémbalo col piano e forte, como lo bautizó su creador, el italiano Bartolomeo Cristofori, allá por el siglo XVIII. 

Breve historia del piano

El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.

Antes de que existiera el piano ya se habían inventado muchos instrumentos de cuerda como la cítara, el monocordio, la zanfona, el escaque, hasta llegar al clavicordio, el cual tiene un gran parecido al piano contemporáneo.

El mundo del cine, a través de sus películas, también ha sabido rendir un merecido homenaje a los grandes músicos que han dedicado toda su vida para consagrarse como grandes virtuosos del piano. Algunas de estas obras cinematográficas han llegado a convertirse en verdaderos clásicos como son:

El Joven Chopin (1952): Cuenta la biografía del gran compositor polaco Frédéric Chopin. Toda su vida y obra enmarcada en una época convulsionada por hechos políticos durante siglo XVIII.

Ver también

Shine (1996): Es la historia real del músico y pianista David Helfgott, quien termina padeciendo una enfermedad mental producto de la vida opresiva y autoritaria de su padre. ¡Una película cien por cien aleccionadora!

El pianista (2002): Una película estremecedora que narra la triste historia de una familia que tuvo que vivir el horror de la segunda guerra mundial y que es una clara referencia de las memorias del pianista polaco Wladyslaw Szpilman.

Ray (2004): Un excelente film que cuenta la vida del famoso músico invidente Ray Charles Robinson. Una historia de superación, que nos deja una gran lección y que a pesar de las adversidades, es posible alcanzar los sueños.

¿Por qué el mundo necesita un día de piano? Por muchas razones. Pero sobre todo, porque no hace daño celebrar el piano y todo lo que lo rodea: intérpretes, compositores, constructores de pianos, afinadores, motores y lo más importante, el oyente «. – Nils Frahm

Si quieres formar parte de esta celebración, entonces te invitamos a que compartas tu opinión, ideas y experiencias sobre este interesante tema a través de las distintas redes sociales con las etiquetas #Happypianoday #DiadelPiano #PianoDay.