Leyendo ahora
El arte de Supersickgirl es pura versatilidad

El arte de Supersickgirl es pura versatilidad

Nos encanta el mundo de Sara la Supersickgirl, por eso es portada de este mes de septiembre 2021 de nuestra revista mensual.

Esquemáticamente nos habla de su vida …

– Trayectoria

0-18 años – Crecer en Las Palmas

18-22 años – Barcelona. Publicidad y Relaciones públicas. Master en comunicación y Diseño.

23-26 años  – Cantabria, Portugal, Francia. Brand manager en Dreamsea. Surfing y veranos mágicos en el bosque.

26 – años Berlín. Verano del amor.  Dibujar en el metro las caras de la gente. Conocer a mis demonios y sacarlos a pasear.

27 años  – LPGC, primeras camisetas y creación de Supersickgirl.

28-29 –  Marruecos, Taghazout. Brand manager en Surf Maroc. Aprender a leer los ojos de la gente. Las puestas de sol más bonitas. Comer con las manos. Sentirme en casa. Sanar.

29-30 –  LPGC De vuelta a la isla por la cuarentena. Mi primer libro. La primera vez que estoy tan a gusto en la isla.

– ¿Cómo y cuando comenzaste?

Devorando libros desde los 4 años y siendo una niña muy tímida. La combi completa para desarrollar una imaginación desbordante.

Luego podemos pasar directamente a hablar de Berlín, verano de 2017. Una época que todos pasamos, una época oscura. Dibujar y escribir me ayudó a sobrellevarla. Compartía en mis redes personales bocetos rápidos, instantáneos y ligeros que dibujaba en el metro, las guaguas o en los restaurantes a los que iba a comer sola. Esos dibujos hablaban de lo que veía, de lo que sentía y de la vida cotidiana.

Subir lo que dibujaba o escribía sin prácticamente filtros o ediciones es un ejercicio de lanzar al mundo mis entrañas desnudas. Mostrarte así puede hacerte sentir muy vulnerable al principio. Pero es muy liberador. Algo por dentro te hace click cuando las personas cercanas y no tan cercanas se ríen, reaccionan y SOBRE TODO sienten lo mismo que tú. Incluso cuando no reaccionan o reaccionan mal. Rompes la muralla, te integras con el exterior.

Ese feedback me dio mucha fuerza para lo que vino después: roturas de corazón, traspieses e ir sin mapa por el bosque. El verano siguiente ya estaba vendiendo las primeras camisetas con diseños de locura que había dibujado. Recuerdo perfectamente la sensación de estar materializado algo que se moría por salir. Fue increíble. Todos deberíamos hacerlo.

Al final de ese mismo verano, creé la cuenta de Instagram @Supersickgirl666 para seguir con los dibujos canallas y la escritura automática y poder tener portfolio de proyectos con clientes: trabajos de branding, creatividad, diseño gráfico e ilustración.

A partir de ahí ya no he podido parar: publiqué mi primer libro y ahora he montado un pequeño estudio de tattoos en casa.

– Tu idea de la vida artística…

Versatilidad, constancia y fe.

Versatilidad, experimentar. No podría hacer lo mismo semana tras semana. Tampoco creo que se me de bien estar en un lugar donde tenga que ir todos los días. Necesito estímulos para encender la llama. A veces ni puedo concentrarme en casa. Las cafeterías de los barrios donde hay ruido de fondo son los lugares que más me relajan.

Los artistas necesitan tener su cueva, casa, taller. Un lugar para retirarse. Cargar pilas, romper cosas, cerrar los ojos y meditar, escribir hasta las 3 de la mañana. Y luego otro espacio para socializar, entregar, compartir. Es un ciclo que se va retroalimentando.

Constancia. Vivir de tu propia visión del mundo es complicado y requiere de ciertas circunstancias. Pero no hay ninguna fórmula mágica, ni nadie nace siendo artista. Hay gente que tiene quizás más duende que otras, pero las carreras creativas y artísticas pueden llegar a desarrollarse dentro de un entorno sólido y una comunidad que se retroalimenta.

Fe. Es el polvo de hadas de cualquier persona que desee sacar las vísceras al mundo y materializar sus propias ideas.

– Proyectos

Ver también

Supersick Tattoos

Me permite hacer creaciones personales, significativas y muy divertidas. Creo que no me lo pasaba tan bien trabajando desde hace mucho tiempo. Me encanta la sensación con la que sale la gente después de hacerles un tattoo, desde el más canalla al más profundo: se sienten más ellos mismos, se reafirman. Creo que tiene la suficiente mezcla de emoción, creatividad y trabajo  para mantener mi atención y mi motivación a largo plazo.

Talleres de dibujo y creative power.

En este taller se viene a conocer gente, echarte unas risas y unos gintonics. Dibujar es la excusa. Y de paso, sacas todo el potencial creativo que llevas dentro. Vengo a transmitirte lo que a mí me hubiese gustado que me dijeran hace mucho tiempo. Lo hacemos en Cool Beans, un precioso edificio antiguo de Vegueta, en frente del Caam que ha sido restaurado y convertido en cafetería de especialidad y espacio creativo: el interiorismo es celestial. El próximo es el 24 de septiembre y las plazas son limitadas.

– En el futuro …

Es muy agradable ver cómo tu creatividad puede tomar muchas formas. En el futuro me gustaría que mis ideas tomaran caminos inesperados: artículos inflables, muebles, murales  o espacios/instalaciones.

www.supersickgirl.com

Fotos:

Las de Sara son de  @sweetnoisefilm

Las de su trabajo son de @studiogabbbah 

Las del libro son de @coolbeans_espaciocreativo 

Lugar: @mazu_cantina en las fotos del baño