Leyendo ahora
El Ayuntamiento impulsa una campaña para concienciar e implicar a toda la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género

El Ayuntamiento impulsa una campaña para concienciar e implicar a toda la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género

Con el lema “Actúa. Ayúdala. Haz visible la violencia machista”, la campaña está enfocada a dar visibilidad al problema e impactar en la sociedad en su conjunto, dirigiéndose especialmente a los más jóvenes.

El mensaje que transmite la campaña está dirigido a desplazar la carga de la responsabilidad de la víctima a toda la ciudadanía

La concejala de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mari Carmen Reyes, ha presentado la campaña municipal en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Así, Mari Carmen Reyes explicó que “el mensaje que pretendemos transmitir es el de que es imprescindible no mirar para otro lado cuando identificamos los primeros síntomas de la violencia de género, pero sin cargar a la víctima con la responsabilidad de la acción” y que “en lugar de pedir a la víctima que reaccione, llame o denuncie, la campaña interpela a la sociedad para que actúe, ayuden a la afectada y se conciencien de que es responsabilidad de todos y todas acabar con este problema”.

La campaña será instalada en el mobiliario urbano a lo largo de toda la ciudad y transportada por las calles de Las Palmas de Gran Canaria por cuatro vehículos de Guaguas Municipales, asimismo, se ha un vídeo promocional para su difusión en diversas plataformas, con el objetivo de aumentar la difusión del mensaje de concienciación con un tono sencillo y fresco a la vez que asertivo.

De esta manera, el vídeo plantea una historia, a través de un perfil de Instagram, que apela a los modelos de comunicación de los y las jóvenes, y dirigida a la detección de los primeros síntomas de violencia machista, especialmente la violencia psicológica y de control que puede acabar derivando en la física.

En el marco de la campaña, se realizó un programa de actividades para jóvenes:

Ver también

Una ruta de información a jóvenes por distintos institutos de la ciudad.
Una psicóloga especializada en igualdad y violencia de género, acompañada por educadoras y trabajadoras sociales de la Unidad Técnica de Igualdad, recorrerán varios IES capitalinos ayudando a los jóvenes a detectar los primeros signos de maltrato psicológico en las relaciones.

Durante los talleres, los y las jóvenes recibirán también información sobre qué protocolos deben poner en marcha ante estas situaciones y qué opciones ofrece el Ayuntamiento a las mujeres.

Además, se ha organizado el concurso “Tiktokers contra la violencia machista”, en el que participarán grupos de alumnas y alumnos de diferentes institutos de la ciudad –con especial atención a aquellos con programas didácticos enfocados a la igualdad y la violencia de género– que consistirá en la elaboración de un vídeo en el formato de la popular red social Tik Tok con el que concienciar sobre este problema.