El director canario Saot ST presenta su documental Piélago

Piélago’ propone un viaje por la historia de la música en Gran Canaria desde la década de los 60 hasta la actualidad.

El director Saot ST presentó el pasado miércoles 15 de enero, en el CICCA (Las Palmas de Gran Canaria), su último documental ‘Piélago’, un trabajo en el que el artista canario propone un viaje por la historia de la música de Gran Canaria durante más de cinco décadas, en el que cuenta con los testimonios y vivencias de personas que han formado parte de esta.

PIÉLAGO
Piélago es la superficie más alta del océano, de ella emerge la isla de Gran Canaria formando parte de las Islas Canarias. En ella hay una cultura musical que por la distancia no logra traspasar las fronteras del mar que la rodea, desde los primeros años cuando llega la música a la isla a través del comercio marítimo, la cultura es superior al resto del país, pero aún así hasta la llegada de internet, todas las bandas y solistas sumergen su música en las profundidades del océano.
En el cuentan su experiencia propia músicos, periodistas y promotores creando un viaje narrativo a través de la investigación de Saot ST, artista individual encargado de realizar este proyecto.
Un proyecto que le ha llevado 5 años de un arduo trabajo de investigación.
El documental está hecho con el corazón y eso se nota, atravesando el tuyo por tanta buena energía que transmite.
En él, músicos, productores, dueños de salas, hablan y explican como se desarrolló su trabajo, en una época distinta cada uno, pero con una misma ilusión, dar a conocer la música hecha en Gran Canaria.Se estrenará el próximo abril del 2020, dentro de la programación del Festival Internacional de Cine de Las palmas de Gran Canaria.
No dudes en ir a verla, si te gusta la música y la historia de nuestra isla, Gran Canaria.
Ya puedes reservar tu entrada para ver el documental Piélago – Morir de Éxito en Canarias en www.chocolatex.es