El nuevo mirador del Faro de Sardina del Norte, un escenario de película

La obra de regeneración paisajística del mirador del Faro de Sardina, en Gáldar, lo ha convertido en un espacio muy atractivo para visitar y tomar espléndidas fotografías.
Ideal para observar el paisaje de la costa norte y los atardeceres con la isla de Tenerife de fondo.
El faro de Sardina del Norte, en Gran Canaria, y su entorno crean un ambiente propio del fin y el principio del mundo.
El viejo faro, en la costa de Gáldar, en el noroeste de Gran Canaria, proyectó su primer destello sobre este cuadrante del Atlántico el 15 de febrero de 1891. La actual estructura, levantada en el mismo emplazamiento y que sustituyó al antiguo vigía en 1986, tomó su relevo en la tarea de ejercer de guardián en un sublime litoral rocoso donde las vigorosas olas llegan casi a cámara lenta, agotadas tras su periplo oceánico.

La primigenia linterna marítima nació de la necesidad de salvaguardar el creciente tránsito marítimo en la zona, consecuencia del apogeo de sucesivas industrias entre las que destacaron la producción de cochinilla, los ingenios azucareros, las plataneras, los tomates o las papas.
Texto y fotos: Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria