Leyendo ahora
FEDAC. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria

FEDAC. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria

La Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), es un Organismo Autónomo dependiente del Cabildo de Gran Canaria, órgano de gobierno y administración de esta Isla.

Sus funciones se centran en el estudio, la recuperación y el desarrollo de los elementos culturales autóctonos, especialmente en el mantenimiento y desarrollo de los oficios artesanos de Gran Canaria. Además de las areas de actuación que se describen a continuación, la FEDAC es la encargada de la gestión y control de la actividad artesana en Gran Canaria, concediendo el Carné de Artesano, manteniendo el Registro de Artesanos, organizando cursos, concediendo subvenciones directas y en concurrencia competitiva, distribuyendo Etiquetas de Garantía para productos artesanos y centralizando cualquier aspecto de la artesanía a nivel insular. La FEDAC cuenta con una plantilla de unas veinte personas, entre técnicos, personal administrativo, contable, de tiendas y subalterno, a los que hay que añadir las personas contratadas para servicios concretos, fundamentalmente artesanos.

La Fedac apuesta anualmente por la organización de tres ferias: “la Feria de Artesanía de Reyes del Parque de San Telmo”, “la Feria de Artesanía Primavera-Sur del Faro de Maspalomas” y “la Feria de Artesanía de Verano del Faro de Maspalomas”.

Además, organiza, apoya o participa en las ferias de artesanía de ámbito regional, insular y municipal.

Con la organización de Ferias de Artesanía la Fedac pretende ofrecer a los visitantes un lugar de encuentro con los artesanos de Gran Canaria, favoreciendo la difusión y la comercialización de la artesanía canaria.

– Feria de Artesanía Parque de San Telmo

– Feria de Artesanía Primavera-Sur, Faro de Maspalomas

– Feria de Artesanía de Verano, Faro de Maspalomas

Más info: fedac.org/