Leyendo ahora
James Bond, 60 años con licencia para matar

James Bond, 60 años con licencia para matar

LA HUELLA DEL CINE

«60 AÑOS CON LICENCIA PARA MATAR»

Son numerosos los actores que, a lo largo de los años, han optado al papel, y a pronunciar la icónica frase «Mi nombre es Bond, James Bond». Entre otros: Clint Eastwood, Sam Neill, Burt Reynolds, Ewan McGregor o Gerarld Butler.

Todo comenzó en 1954 con una versión «no autorizada» para la televisión, interpretada por Barry Nelson, cuyo personaje era «Jimmy» Bond.

El nombre de James Bond proviene de un ornitólogo, que conocía su creador, el escritor Ian Fleming. Curiosamente Ian era primo de unos de los villanos de la saga, Christopher Lee.

Existen otros dos largometrajes más «no oficiales»: una comedia titulada «Casino Royal 1967», con un reparto de lujo: David Niven, Orson Welles, Woody Allen o Billy Wilder. Y «Nunca digas nunca jamás» que tampoco poseía los derechos. En esta última película se contrataba a un joven Steven Seagal para enseñar a Sean Connery a luchar, pero terminaría rompiéndole la muñeca.

James Bond suma 58 conquistas amorosas, a las que podemos añadir a la secretaria de M, Eve Moneypenny.

Ha utilizado 150 gadget o artilugios del famoso Q (el Mayor Boothroyd).

Ha derrotado a 405 villanos, y ha bebido 302 copas. Aunque sorprende que lo que tiene más presencia en la saga no es su famoso vodka Martini «agitado, no revuelto», sino el champán.

El número de vehículos que ha conducido James Bond hasta la fecha son 46, solo el Aston Martin, aparece en 12 películas.

Ver también

Su «intro» o secuencia de pre-créditos, se ha convertido en una de las marcas más reconocidas en el séptimo arte. Esta estructura la copiaría un famoso director, que llegó a rechazar dirigir uno de estos films. Sí, hablamos de Steven Spielberg, y su saga Indiana Jones. «Dr. No» fue la única película de Bond que no tiene esta secuencia inicial.

Y mientras en 1962, Sean Connery ganaba 17.000 dólares, se sabe que Daniel Craig cobrará 26 millones por la 25ª entrega del agente secreto. Todos sus datos, convierten a esta mítica saga en la más longeva y taquillera de la historia cine.

Y es que nadie duda que 007 seguirá teniendo licencia para matar por mucho tiempo.

Luis Díaz

Analista de documentos cinematográficos.