Leyendo ahora
Revista de Mayo: Underground y cosmopolita, Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad alternativa

Revista de Mayo: Underground y cosmopolita, Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad alternativa

La Real Academia define ´´Alternativo´´ como el adjetivo que describe “actividades de cualquier género, especialmente culturales, que se contraponen a los modelos oficiales comúnmente aceptados”, mientras que el Cambridge Dictionary apunta que es una manera de vivir “inusual”, especialmente “cuando se elige no tener el tipo de casa y trabajo que es considerado normal en la sociedad moderna”.

En Wikipedia ya se acepta el concepto más concreto de alternative lifestyle, definido como un “estilo de vida fuera de la norma cultural”. La búsqueda de lo alternativo no es nueva; desde hace décadas han habido personas que deseaban tener un estilo de vida fuera de la corriente imperante o rechazaban lo que para ello eran imposiciones.

Ideas pedagógicas en su día totalmente novedosas, como la importancia de promover la observación, la independencia y la autoestima del niño que propugnaba Maria Montessori, ya forman parte de la metodología de la enseñanza pública en muchas partes del mundo. Encontrar algo más auténtico, que nos llene: buscar alimentos más puros, vestirnos con fibras más naturales… porque sabemos que el estilo de vida que tenemos hoy puede determinar nuestra salud futura y el deterioro del Medio Ambiente.

Y muchas de estas ideas se han convertido en corrientes convencionales: el reutilizar, el reciclar, el utilizar la bicicleta o el transporte urbano, el trabajo digital y sus nómadas, el consumo de alimentos ecológicos, o la noción, cada vez más generalizada, de que comer menos carne y más vegetales no solamente es más sano, sino también, más sostenible. Nuestra capital, Las Palmas de Gran Canaria, se ha convertido en una ciudad moderna donde lo alternativo se ha vuelto convencional, un lujo y un trabajo que debemos entre todos y todas llevar a cabo sin descanso, nuestra isla, Gran Canaria y nuestro Océano Atlántico que nos baña, nos piden encarecidamente que no nos olvidemos de ellos.

#SomosVerdes #SomosMar #SomosGranCanaria

Y en este mes de Mayo, donde el 30 es el Día de Canarias, hablamos, en el interior de la revista, de los proyectos empresariales y culturales que hacen que nuestra ciudad capitalina sea una ciudad cada vez más cosmopolita y alternativa, un paraíso al sur de Europa. Sumérgete en el mundo de las asociaciones culturales, tiendas, locales, artistas, proyectos empresariales o bares, donde el intercambio de sinergias e ideas artísticas, desarrollan entre sí la cultura alternativa de la ciudad.

Ver también

#SomosAlternativos #SomosCultura

LEE NUESTRA REVISTA ONLINE