La Ola de la Vida, revista de agosto

La Ola de la Vida
Las Olas que vienen y van, las olas que esculpen la montaña poco a poco, las olas que se llevan sueños o las olas que dejan en la orilla la basura diseminada…
Cuídate de no ahogarte en la ola equivocada…
En enero de 2008 se estrenó en el Festival de Sundance una película alemana que daría la vuelta al mundo y provocaría un debate general sobre los efectos psicológicos que despertaban el germen del fascismo y lo fácil que podía resultar caer en sus garras.
La Ola (Die Welle) , dirigida por Dennis Gansel, recaudó más de 20 millones de dólares y se convirtió rápidamente en uno de los films alemanes más populares del cine.
La película narra la historia de un profesor de instituto al que le encargan dar una clase sobre fascismo. Para demostrar los efectos de vivir bajo un régimen autoritario, crea un movimiento social con los estudiantes que comenzará a descontrolarse y cobrar vida propia. A través de varias estrategias, como la disciplina, la desconfianza mutua, un saludo común y un uniforme compartido, Wenger se erige como un líder dictatorial al que siguen ciegamente todos los alumnos. Casi la totalidad de ellos, que al principio se mostraban escépticos ante la posibilidad de caer en algo así, acaban totalmente entregados.
«Al principio dudábamos de que algo como La Ola se pudiera contar de una manera creíble en Alemania, porque la democracia parecía mantenerse estable. Creíamos que podía ser demasiado aventurado imaginar que unos jóvenes normales caerían en algo así. Pero después del primer ensayo con los actores, que tenían entre 16 y 18 años, vimos que el sentimiento resonaba, adoraban al profesor y la sensación era muy poderosa. El éxito de la película fue la señal de cuánta gente reflexionaba sobre la democracia y las dictaduras, sobre si sería posible que sucediera de nuevo», explica el director.
¿El Fanatismo de hoy cual es?
¿Es el que tu piensas, el que predicas, el que practicas…?, o es el de »los otros»…
Los demás están siempre equivocados … mi verdad es la verdad.
Nuestra verdad, la de La Brújula, es la de compartir cultura, apoyar el comercio local y a los artistas de cualquier disciplina.
#SomosLaBrújula
#SomosGranCanaria
LEE NUESTRA REVISTA ONLINE