Leyendo ahora
Langosta Vintage Studio. ¡El concepto de la moda de segunda mano llevado a lo más Chic!

Langosta Vintage Studio. ¡El concepto de la moda de segunda mano llevado a lo más Chic!

Gabriela Alvarado Villegas es la creadora del concepto Langosta Vintage Studio.


Es licenciada en Publicidad y RRPP y tiene el título superior en Diseño de Moda. En Madrid, pasó muchos años compaginando trabajos que iban saliendo con proyectos de estilismo y firgurinismo para cine, moda y teatro. Trabajó como dependienta en comercios de diversa índole hasta topar con la segunda mano.


Tras trabajar en una franquicia importante de tiendas de segunda mano pudo apreciar desde dentro la cantidad de ropa que se “descarta”. Toneladas y toneladas de ropa que, de no darle una segunda vida, terminaría convirtiéndose en residuo. Eso le dio un buen baño de realidad.
Ya cuando comenzó a trabajar en el vintage ratificó lo que ya sabía, que no hay necesidad de seguir produciendo y contaminando y que, además, las prendas vintage poseen unas calidades muy alejadas de la industria de la moda. Son prendas que se construyen de dentro hacia afuera teniendo en cuenta el tejido y el patrón; por eso perduran en el tiempo.

La capacidad que tiene el vintage de aunar lo estético, con la calidad, con lo nostálgico y con el propio equilibrio, hace que una vez que lo conozcas y lo entiendas quieras formar parte de este mundo.

En el Vintage entró a trabajar como dependienta y después pasé a ser encargada. Siempre se ha considerado una coleccionista y una ferviente seguidora del vintage, pero el conocerlo desde dentro supuso un cambio en su vida. Tras 13 años viviendo en Madrid se mudó a Gran Canaria y decidió dar el salto y embarcarse en esta aventura.

Por tanto, Langosta Vintage Studio nace de una necesidad de cambio en lo profesional y en lo personal que encuentra respuesta en convertir una afición en profesión.

Tras años de acumular lo que para ella eran tesoros y llevárselos a cuestas de una casa a otra, se produce una fusión del figurinismo y el estilismo con el placer del coleccionismo.

Este espacio nace y se establece en Las Palmas de Gran Canaria, pero con intención, cuando la situación nos lo permita, de fluir y viajar a aquellos puntos donde la nostalgia hacia lo hecho a mano y la dedicación con la que se trabajaban las prendas en el pasado, se encuentre representada.

El objetivo se encuentra en seguir completando este particular armario de prendas únicas, atemporales y de calidades muy alejadas de la industria del fast fashion.

En Langosta ofrecen prendas y objetos vintage seleccionados uno a uno por ser especiales por su diseño e historia.

¿Por qué Langosta?


Es el nombre de un vestido que relaciona a tres personajes de la historia: la diseñadora Elsa Schiaparelli, Dalí y Wallis Simpson. Elsa y Dalí, ambos artistas surrealistas y grandes amigos, crean un vestido maravilloso con la esencia de ambos. Schiaparelli se encarga del diseño y Dalí de pintar la Langosta; animal al que ya había hecho referencia en varias ocasiones. La encargada de lucirlo sería la polémica Duquesa de Windsor, Wallis.

Proyectos futuros:


A consecuencia de ese entusiasmo por el olor a humedad y por escrutar armarios de los cuartos olvidados se ha ido formando una pequeña colección de piezas de los años 50, 60, 70 y 80 que tiene la intención de seguir creciendo. Esto permite tener como siguiente objetivo el desarrollar un servicio de alquiler de vestuario, así como dar un asesoramiento personal o crear de 0 proyectos de figurinismo para producciones, publicidad, editoriales de moda u otros proyectos de carácter artístico. Son colaboradores directos del Instituto del Cine Canarias y su objetivo es dar salida a los proyectos que vayan surgiendo de este sector en pleno crecimiento.

+ Info: