LA HISTORIA DE EL SÓTANO ANALÓGICO, LOS SUEÑOS SE CUMPLEN

Una tarde de finales de 2019 nos encontramos Oliver Behrmann (Artista audiovisual) y yo, Alexis Cabrera (aka Nationalx, DJ), estábamos en Gran Canaria en el mismo sitio y a la misma hora intentando hacer una propuesta de montar una fiesta/sesión de Vaporwave. No nos conocíamos de nada, pero vernos allí planteando lo mismo en el mismo sitio fue revelador.

¿Quién en esta isla sabía que era el Vaporwave y porqué en esa fecha concreta?
Oliver quería llevar toneladas de televisores, reproductores de VHS, proyectores, generador de glitches, etc. y poner música con una tablet o un USB. Y yo quería hacer una sesión de música Vaporwave/Synthwave y a lo mejor algo de visuales. Él no quería prestar mucha atención a la música y yo no quería prestar mucha atención a lo visual. Tras el relativo éxito del evento y ver que ambos nos entendíamos, planteamos otras de estas sesiones y nos salió la oportunidad de repetirlo en Tenerife. En el NumaCircuit 20, en medio del confinamiento viajamos con certificados y permisos para trabajar a Santa Cruz, en un coche a reventar de televisores de tubo y mil cacharros más. Yo llevaba ya cosa de un año o dos con la idea de montar una asociación cultural donde principalmente dar cabida a grupos o solistas que no tuvieran donde empezar, o al menos dar una alternativa más a esta isla que cada vez parecía ir en declive de oferta cultural real y local. Oliver por su parte buscaba un espacio donde meter toda esta «masa de reciclaje tecnológico en desuso» para poder hacer algo que le empezaba a apasionar: el Glitch Art. Y así reutilizar y sacar un provecho real de toda esa tecnología que ya nadie quería y se amontonaba en las tiendas de segunda mano y rastros. En ningún momento pensamos en juntarnos, porque a él no le interesaba tener una asociación, ni yo que guardara trastos obsoletos en el mismo espacio. Pero a él se le ocurrió que porque no hacíamos algo por unirnos, él podría practicar y aprender nuevas técnicas y artes y juntos llevar la asociación que yo buscaba.
Entre restricciones de la pandemia y preparaciones estuvimos dos meses construyendo el interior del local. El primer año pasamos muy desapercibidos porque restricciones de aforo extremadamente bajo, mascarillas y de más. Solo abríamos para hacer Open Studio (enseñar el local) y explicar que queríamos hacer, Retrastros (Retro Rastro de Trastos) aunque la gente vendía de todo, desde cámaras de fotos, teclados Casio, ropa de segunda mano, diseños de pegatinas o diseños de ropa interior alternativa, entre otros.

Empezamos en Octubre de 2020 ya como asociación reglada y casi en la misma fecha en 2021 comenzaron ya los eventos con aforo completo. La gente siempre vienen con propuestas de todo tipo, danza, videoarte, charlas, conciertos, performances, etc. Nosotros como condición ponemos que los grupos no sean de versiones o tributo. Montamos micros abiertos sin esta condición, son eventos que van muy muy bien pero apenas hemos hecho hasta ahora. Entonces surgió algo, se llenaba el local, aparecía mucha gente desconocida que se subía por primera vez a un escenario o que presentaba su nuevo proyecto, gente de todas las edades pero sobre todo me llama la atención la gente más joven que está haciendo cosas muy frescas y no son para nada lo que las listas de Spotify dictan. Hay unos ejemplos que más me llamaron la atención fueron Don Greeno, Svesda o Cel. Los dos primeros han empezado a coger carrerilla últimamente y ahora los vemos en grandes eventos de Canarias como Lava Circular o Monopol Music Fest. Y Cel es una joven cantante y guitarrista que compuso 3 temas el mismo día del micro abierto y sinceramente creo que va a ser algo interesante de seguir estos años.
Ahora abrimos los miércoles de 20h a 23h sin entrada y sin evento, para ver el local, escuchar música, jugar a videojuegos o proyectar una peli, o lo que se nos ocurra. Y normalmente los viernes (aunque a veces son sábados) para eventos de 19:30 a 22:30h con entrada anticipada. Toda la información siempre está al día en nuestro Instagram pero también en nuestra web.

Aun hoy en día a veces, recuperamos dinero para pagar el local y a veces no, salen videoclips, sesiones de fotos y promos que nos ayudan a seguir a flote pero nunca hemos buscado lucrarnos con esto, como mucho llegar a un punto que no nos dé pérdidas. Lo importante ahora mismo es aportar movimiento cultural a nuestras islas, ya que cada vez traemos a más artistas de las islas …
+ Info:
- Instagram: instagram.com/elsotanoanalogico
- You Tube: youtube.com/@elsotanoanalogico3114
- Web: elsotanoanalogico.com
- Dirección: C/ Tomás Morales 16, sótano izq.