Leyendo ahora
EL DÍA MUNDIAL DEL CINE

EL DÍA MUNDIAL DEL CINE

La Huella del Cine 

Por Luis Díaz, Analista de documentos cinematográficos. 

En plena temporada de los Oscar, el segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine para rendir homenaje al modo en que las películas han cautivado los corazones y las mentes de los espectadores de todo el mundo durante más de 100 años. Desde su creación, las películas han trascendido la geografía, el idioma, el tiempo y la cultura, conectándonos a todos a través del poder de la narración.

La primera celebración de esta efeméride se llevó a cabo antes de la 92ª entrega de los Oscar, en el año 2020.

Por lo tanto, en este 2023 será el próximo 11 de febrero.

La mayor motivación de esta celebración, que tras los grandes tropiezos generados por la pandemia en la industria del entretenimiento parece más necesaria que antes, es la de recordar el poder del cine. El Día Mundial del Cine nos recuerda lo que apreciamos de las películas y lo que extrañamos reunirnos para verlas.

Rendir un tributo especial a las películas y a los amantes del cine de todo el mundo, y así fomentar un vínculo también muy cercano con los miembros de la Academia y los cineastas, a través de las redes sociales.

La magia del cine nos brinda una experiencia transformadora y personal. Cada película es una lección aprendida, una inspiración y una emoción que nos toca hasta la última fibra de nuestro ser.

Ver también

Así que reserva una butaca especialmente para ti, prepara unas deliciosas palomitas de maíz, acompañados de una buena bebida. Invita a alguien especial para compartir este estupendo día. Publica en las redes sociales tus películas favoritas de todos los tiempos.

A todos los cinéfilos ¡Feliz Día Mundial del Cine!

Conoce a Luis Díaz y su pasión por el cine en el vídeo: