Leyendo ahora
La cultura Pop en el Cambio Climático

La cultura Pop en el Cambio Climático

En 2018, el meteorólogo británico Ed Hawkins inició una campaña que convirtió la emergencia climática en cultura pop gracias a un código de barras. A diferencia del monocromo que vemos a diario en el supermercado, estas líneas responden a un tipo de gráfico en colores azul y rojo. Más rojo cuanto más a la derecha. Más rojo cuanto más caliente de lo normal ha sido un año. Una representación de cómo se van haciendo cada vez más cálidos. Y cada vez más rápido.

Las barras rojas se apelotonan en la última década. 

La realidad es contundente. La comunidad científica es contundente y los datos son reveladores.  Incluso aunque la evidencia cambie con el tiempo, porque es la manera en que se hace ciencia, todo sigue apuntando a que debemos actuar ya para corregirlo y los cambios más evidentes los van a sufrir las áreas más vulnerables del planeta.

Ver también

La realidad es que el clima ha cambiado antes, pero nunca tan rápido y con humanos dentro.