Leyendo ahora
¡Qué Bonito! El verano sabe a mar ….

¡Qué Bonito! El verano sabe a mar ….

Apostando por lo nuestro
Por Vanesa Santana

Cuando llega el verano solo pensamos en el mar, la arena y el sol,
pero si hablamos de comidas pensamos en platos frescos y con mucho pescado.
Sin duda alguna, esta es la época del año en la que más lo consumimos.

Hoy miramos para el sur de la isla, exactamente a Mogán. Allí nos acercamos a las cofradías de los pescadores de Mogán y Arguineguín, que nos abastecen de pescados como: atún rojo, bonito, rabia o atún listados (entre otros), también de caballas, samas… todos estos pescados de manera artesanal.

Hoy vamos a poner sobre la mesa los valores de nuestro bonito, ese que nos marca un tiempo de consumo y llega a tener un precio muy económico. Es uno de los pescados más saludables que podemos encontrar, con un contenido 138 calorías por cada 100 gramos y un aporte nutricional privilegiado.

El bonito es un pescado azul, por lo que su contenido graso es elevado en comparación con el de los pescados magros. Posee unos 6 gramos de grasa por cada 100 gramos de porción comestible. Su grasa es rica en ácidos grasos omega-3 que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre, además de hacer la sangre más fluida, lo que rebaja el riesgo de formación de coágulos o trombos. Colabora así en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, y es por ello que se recomienda su consumo y el de otros pescados azules”, nos cuentan el libro Deporte y Vida.

De la misma familia del atún, de cuerpo alargado, fusiforme y redondeado, con muy pocas escamas, (para mí ni tienen), además en las pescaderías te lo preparan muy bien y dependiendo de la receta que quieras realizar.

Es de color entre azul y gris brillante, y presenta unas líneas longitudinales negras en el vientre. Aquí, en Canarias, se le conoce como bonito listado entre otros.

Mide una media de 60 cm de longitud y un máximo de 1,10 m, y pesa alrededor de 10,5 kg. Es la especie de atún con la esperanza de vida más corta, pocos ejemplares superan los tres años, aunque el máximo registrado es de 12 años de vida para esta especie.

Ver también

¿A ti como te gusta el bonito?

¿A la plancha o frito?

¿Alguna receta que quieras compartir con nosotros?

No dejes de enviárnosla, etiquetarnos en nuestras redes sociales y la probaremos.