Todo lo que deberías saber sobre el Black Friday – viernes 27 de noviembre

El Viernes negro en España y Black Friday en inglés es el día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchos comercios minoristas y grandes almacenes. Es un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre en España.
Esta día masivo de compras comenzó en Estados Unidos, y poco a poco y con la ayuda de las nuevas tecnologías y la promoción por parte de las distintas empresas, deseosas de vender en cualquier época del año, se ha ido extendiendo por el resto de países del mundo. El término Black Friday surge en el año 1966 en Filadelfia para describir el estado de colapso que sufrían las calles y carreteras el día después del Día de Acción de Gracias. Sin embargo, no será hasta 1975 cuando este término se popularice fuera del estado. Más tarde surgió otra explicación alternativa referente a la salud de las ventas de los comercios para darle la vuelta y poner en positivo la estrategia final. Por su parte, esta costumbre tardó tiempo en afincarse en España, y es que hasta el año 2012 los periodos de rebajas en el país estaban regulados por ley, es decir, los comercios tenían prohibidas las rebajas fuera de los periodos estipulados por la ley para proteger a los pequeños comercios de las grandes superficies. Esta medida proteccionista desapareció en el verano de 2012 cuando el Consejo de Ministros delegó toda responsabilidad en los comerciantes para que estos pudieran decidir a su antojo cualquier periodo de rebajas.
Como complemento a la festividad existe el Ciberlunes (Cyber Monday), que es un día dedicado a compras por Internet y se celebra el lunes después de Acción de Gracias.
Comparte Cultura ¡¡No te pierdas!!