Leyendo ahora
Adiós verano… Hola otoño y los platos de cuchara

Adiós verano… Hola otoño y los platos de cuchara

Apostando por lo nuestro con

 Vanessa Santana Hernández

Nos gusta el verano, claro que sí, pero ya estábamos deseando que llegara el otoño. Qué llegue la temporada de platos de cuchara, de productos de caza, de manzanas, castañas, nueces, corderos… y con las primeras lluvias, los jaramagos.

Mucha gente me pregunta, ¿pero que son los jaramagos?, ¿a que saben?. Pues son una especie arvense, frecuente en pastizales y terrenos de cultivo abandonados de las zonas de medianías y cumbres de la mitad norte de las islas. Cuando empiecen las lluvias es muy fácil encontrarlos, los podemos encontrar en la mitad norte de la isla en sitios como El Montañon, entre San Mateo y Cruz de Tejeda, Moya, Valsequillo, Tenteniguada, Cueva Grande, Macizo de Amurga… aunque puedo decir que yo los he encontrado también en el sur de la isla. Pero si es cierto, siempre por encima de los 500 m de altitud.

¿Y a que saben? A mi me saben a “mi casa” a “mi padre”, bueno es un sentimiento, ya que en mi casa en temporada era y es un plato típico. Para que puedan entender su sabor y sensaciones gustativas se parecen bastante a los berros o la rúcula, con ese punto picante.

Para aquellos que no sepan para que los utilizamos por regla general es para la realización del potaje de jaramagos.

RECETA

Cojan lápiz, papel y apunten, hoy les rescato la receta del potaje de jaramagos de Lola Massieu.

1kg de jaramagos, 3kg de papas de ojo rosado,1/2  k de judías mantequeras( de la tierra), 1 cebolla grande, 2 tomates medianos ,aceite, ¾ de tocino, agua y sal

Las judías del día antes en remojo y el resto todo limpio y cortado al tamaño que nos guste, dejar al fuego hasta que se genere un potaje

Ver también

Pero lo más importante, es que primero se deben escaldar los jaramagos para quitarles ese punto de amargor.

Ya lo tienes listo, solo te falta un poquito de gofio por encima, un trozo de queso y a disfrutarlo. Por cierto, un añadido que mi madre le pone, unas costillas saladas de cochino negro… y es que esta para chuparse los dedos.

¿Quién se apunta a cocinar?

 Sino se atreven pregunten, porque aún quedan algunos restaurantes de medianías que lo elaboran genial. 

¡¡Feliz otoño!!!