Dácil Bueno Melián, la primera portada después del caos. La esperanza y la cultura

El pasado mes de mayo, en pleno confinamiento, recibimos un correo de la Escuela de Artes de Gran Canaria, del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía.
En él se mostraba interesada, su profesora Marta Delgado, en realizar sus alumnos, prácticas de empresa con nosotros, La Brújula ocio y cultura.
Fue un chute de energía positiva e hizo que nos volcáramos en ayudar a los alumnos y alumnas en este menester, nada más y nada menos, que realizar la portada del mes que volviéramos a salir después del confinamiento, en esta crisis sanitaria. Después de mucho pensar y decidir entre todos los trabajos que nos presentaron los alumnos y alumnas, nos decantamos por el trabajo de Dácil.
Creemos que era el más adecuado y el que resumía el mensaje de esperanza y vuelta a la cultura que deseábamos transmitir en estos tiempos revueltos, esperamos que les guste tanto o más que a nosotros.
En otro reportaje les enseñaremos los demás trabajos, todos espectaculares… Dácil Bueno es diseñadora gráfica desde hace más de 15 años, estudió Bellas Artes en la Universidad de La Laguna y tiene dos máster en diseño por la Universidad de Barcelona y la Escuela Elisava.
Como diseñadora ha trabajado en distintos proyectos para diversos estudios y agencias, donde aprendió a ser una profesional polifacética, adaptada a la tecnología y a lidiar con todo tipo de proyectos creativos, desarrollando con su experiencia la capacidad de adentrarse en los proyectos y las personas. La fotografía siempre la acompañó y con ella materializó todas las emociones que le limitaba el diseño; lo que le llevó a especializarse en Fotografía por la Escuela de Arte de Gran Canaria.

Fue el medio de escape con el que representar su parte más íntima y sus sensibilidades artísticas, convirtiéndose en su herramienta de expresión y experimentación con la que lleva años trabajando. Su inquietud por la fotografía y los diferentes autores enriquecen su trabajo, haciéndolo versátil y profundo. Con la luz, los reflejos y el movimiento, su fotografía analógica o digital, mayoritariamente en blanco y negro, busca más allá de la lente, la esencia de lo que observa, para dar forma a una radiografía del alma.
+ Info: