El arte performativo de la artista tinerfeña M.Lohrum

Exposición Drawing is Action
La artista tinerfeña M. Lohrum presenta en la sala de arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria, una selección de su obra reciente.


Lohrum presenta su exposición individual Drawing is Action, proyecto basado en dibujo performativo que recoge una veintena de obras de carácter instalativo de reciente producción y diferentes formatos.
Su trabajo artístico indaga en el dibujo como huella o consecuencia de procesos performativos en los que el cuerpo, el gesto, el carácter físico y el movimiento representan elementos esenciales de su práctica artística.
Entre esta selección, seis obras han sido realizadas específicamente para esta exposición, siendo producidas por el Centro de Arte La Regenta, y dos de ellas han contado con la participación del público. Señala la propia artista:


Inspirado en la famosa frase de Richard Serra “Drawing is a verb”, el título de la exposición deja claro que para la artista el proceso creativo tiene una gran importancia, incluso por encima del producto final. La práctica artística de M. Lohrum se desarrolla en el terreno del dibujo performativo, que explora el registro gráfico como resultado de una performance. Sus obras renuncian al contenido figurativo en favor de la reflexión sobre el propio acto de dibujar y el lenguaje formal del dibujo. En este sentido, son dibujos que hablan del dibujo. Sin embargo, proponen también un cuestionamiento de los límites disciplinares en el arte contemporáneo, especialmente entre el dibujo, el vídeo, la instalación y la performance.
Sus piezas surgen como resultado de un baile entre intuición y razón, presencia y ausencia, rastro y rastrear, control y azar. La artista explora con sus procesos performativos las posibilidades y tensiones entre estos conceptos. Algunas de sus obras, son realizadas mediante performances participativas, en las que se cuestiona la noción individual de autoría en favor de lo colectivo y la colaboración.


La muestra recoge piezas creadas durante los últimos años, en las que el cuerpo y su huella, el carácter físico, el movimiento y la gestualidad son factores clave. Para su realización, M. Lohrum establece de antemano una serie de reglas que articularán la performance. Sin embargo, el comportamiento de los materiales u objetos utilizados, el de los participantes, o las características del espacio expositivo, facilitan hasta cierto punto un resultado impredecible. La artista establece así un marco de trabajo experimental, abrazando la contingencia y renunciando deliberadamente a un completo control sobre el desarrollo y resultado de las obras. Un proceso en el que el producto final pasa a un segundo plano, para poner el foco en el acto de dibujar, en el papel que juega en el mismo la totalidad del cuerpo y en el potencial del dibujo como herramienta de interacción social.
