En otoño cargamos nuestro cuerpo de antioxidantes con la Granada

Por Vanessa Santana
Sin duda, son tiempos de cargar nuestros cuerpos con antioxidantes y el otoño nos regala esa fruta que es pura salud para quienes la disfruta. La granada, es esa fruta que nos encontramos mayormente en las medianías de la isla y que en estos meses están en su punto perfecto de consumo.

Son pequeñas explosiones de sabor, además ese dulzor medio que las caracteríza, es como comer pipas, cuando empieza no puedes terminar.
Las variedades más cultivadas en la isla son, wonderful, valenciana, mollar de elche y la acco, estas son las que al menos he encontrado en la isla pero existen más de 500 variedades.
La granada es rica en antioxidantes gracias a su alto contenido en polifenoles y flavonoides, en más cantidad incluso que en otras frutas y alimentos, como el té verde o el vino tinto. Las membranas y la corteza contienen la mayor parte de esos polifenoles, los antioxidantes naturales de la granada, por ello es muy recomendable realizar infusiones de su corteza.
Además, contiene altas cantidades de minerales, (potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre y zinc) y Vitaminas C, B y E. Por si fuera poco, sus pipas o semillas son ricas en ácido graso Omega 5, beneficioso para combatir los radicales libres causantes del envejecimiento de la piel y otras enfermedades degenerativas.
Es un gran escudo anticancerígeno, las antocianinas de la granada, los compuestos que la tiñen de su peculiar color disminuyen la acción de los receptores de estrógeno, un beneficio que reduce el riesgo de cáncer de mama y útero. Los hombres también se benefician de su toma, ya que previene el cáncer de próstata, el zumo de esta fruta sube el 30% el nivel de testosterona.

Hoy en día la podemos encontrar introducidas en las cocinas, como un ingrediente que además de sabor le aporta un COLOR restallante a los platos, como son las ensaladas, carpaccios, sopas frías o bien añadidos en nuestros desayunos, tanto en zumos directos o en boles de fruta.
Sin duda, la naturaleza nos aporta muchos beneficios para la salud y es una manera de prevenir estos problemas, por ello, apostamos por nuestros productos de temporada y de nuestro entorno.