Leyendo ahora
Jep Meléndez, bailarín e improvisador

Jep Meléndez, bailarín e improvisador

El Teatro Guiniguada, acoge el 14 de noviembre 2020, 20:30 h, el espectáculo, A pies y manos. Un timple, percusión corporal y claqué.

En eso consiste el esquema básico sobre el que construir una propuesta escénica que navega por la tradición canaria, en la búsqueda de una estética contemporánea, con el resultado de una propuesta que combina elementos no utilizados habitualmente. Benito Cabrera, acompañado por el guitarrista Tomás Fariña, dialoga artísticamente con el bailarín y coreógrafo Jep Meléndez.

Meléndez, formado como bailarín de claque en diferentes escuelas de Barcelona y New York, también ha recibido formación complementaria en danza clásica, jazz y percusión afrocubana. Bailarín e improvisador en numerosos espectáculos entre los cuales destacan, “Benny Goodman Memorial”, “Jazzin & Dancin”, “Escolta´m” (Barcelona) “Navigazzioni” (Italia) “Tap City”, “Swing 46 Tap Jam” (New York), etc. Motivado por la danza y la percusión, desarrolla su propio estilo de percusión corporal durante casi 20 años, con diferentes influencias y estilos creando su particular visión de la misma. También ha sido capitán de compañía del espectáculo “Pampidam” de la compañía MAYUMANA.

Bailarín titular de la compañía CAMUT BAND, en los espectáculos, “Keatoniana”, “Tambores”, “La vida es ritmo” y “Kiting-Kita”. Entre sus últimos trabajos cabe destacar su último espectáculo de teatro-danza “Faros de Silencio” del cual es coautor, coreógrafo e interprete; su actuación en el espectáculo “Tapage Nocturne”; la participación como intérprete y docente en el III International Body Music Festival en Sao Paulo (Brasil); y la presentación de su nuevo proyecto “A mano limpia!” en el V International Body Music Festival de Istanbul (Turquia). También ha dirigido y organizado el Encuentro Internacional de Música Corporal en Tenerife en los años 2011 y 2012.

Ver también

Durante 2011 trabaja en la creación e investigación para su nuevo espectáculo “Cambuyon”, del cual es director artístico e interprete, fue presentada en el IV International Body Music Festival en San Francisco y se estrenó en 2012 en Tenerife y Barcelona, posteriormente en The New Victory Theater en el off-Broadway de New York. Combina todas estas actividades con su faceta de profesor de claqué, percusión corporal y ritmo, con una amplia experiencia como docente tanto a nivel nacional como internacionalmente.

+Info: