Los sabores de la navidad canaria, las truchas

Apostando por lo nuestro
Por Vanesa Santana
Llego tiempo de… De los sabores de la Navidad, esos sabores, tradiciones, recetas que pasan de padres a hijos y así generación tras generación, párate a pensar y seguro que en tu familia tienes alguna.
Esas bolitas de coco, yo de pequeña recuerdo que al terminar me rechupeteaba los dedos, o los queques, los mazapanes y muchos más que nos endulzaban nuestros días en familia.
Hoy nos vamos a parar en uno de esos sabores, las truchas de batata. Para mi, pensar en este sabor, es pensar en la familia, en los reencuentros, en mi casa y en las tardes de estar cocinando, seguro que no soy la única que les trae estos recuerdos.
Al llegar finales de noviembre va finalizando la cosecha de batatas, tanto blanca como amarilla tipo “yema de huevo“ o la colorada de las más cultivadas en Canarias.
Este tubérculo es originario de la zona tropical sudamericana, llegado a Canarias de la mano de los navegantes que venían de esos países, llego junto a la papa. Hablamos de que la presencia de la batata es evidente desde 1544 (siglo XVI).

Ya tenemos el ingrediente principal, las batatas, que para gusto los colores, cada familia tiene costumbre de un sabor/textura. Estas empanadillas dulces, que actualmente las compramos se hacían partiendo de ingredientes puros, harina y manteca y se freían en ella.
Ahora toca personalizar el relleno, pasa como las recetas de los mojos, no encontraras 2 iguales, la batata escachada, no molida, almendras, aderezadas con matalauva, canela, ralladura de limón, licor de anís; también las he visto que llevan pasas. Yo les voy a decir, las mías llevan almendras y pasas, y tan ricas que están. Antiguamente este era de los regalos más usuales de esa época, sobre todo para familiares y amistades, tanto que era el regalo típico que te venia la suegra a traer a casa.
Ya saben, acérquese a su tienda, supermercado o mercado habitual, compren los ingredientes y a cocinar.
¿Cuál es tu receta? Si quieres cuéntanoslas para seguir aprendiendo.
¡¡¡¡Dulces sabores de Navidad, Felices fiestas!!!!