Leyendo ahora
Historias de Brujas 2, la historia de las mujeres perseguidas en Canarias

Historias de Brujas 2, la historia de las mujeres perseguidas en Canarias

Historias de brujas es el título genérico de lo que pretende ser una colección de libros, dedicada a uno de los capítulos menos conocidos de la Historia de Canarias: las biografías de las mujeres perseguidas por el Tribunal de la Inquisición o del Santo Oficio, acusadas de practicar la brujería y la hechicería, durante los siglos XVI al XIX. En este segundo tomo realizamos un acercamiento a la biografía de María García, una mujer natural de Teror (Gran Canaria), que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII, a la que la Inquisición condenó por realizar prácticas hechiceras y pactar con el Demonio. Se trata de un suceso real, del que tenemos noticias gracias al fondo de la Inquisición de Canarias, que se custodia en El Museo Canario.

La historia de María García, cuyos datos han sido obtenidos de fuentes documentales, se complementa con uno de los escasos cuentos de la tradición oral de Canarias, que relatan los asesinatos o raptos de niños perpetrados por las brujas. La historia en cuestión también se desarrolla en la localidad de Teror, concretamente en el paraje conocido como el puente del Molino. 

Autores:

Gustavo A. Trujillo Yánez @maese_campana

Sarai Cruz Ventura @saraicv8

Ilustrado por:

Carla Clementina Fernández @talamaletina

Maquetación:

@sergiohernandezp

Ver también

Edición:

@gargola_cultura

@icdcultural

@eliambluephotography/art